Hasta las 11:00 a.m., el premio mayor de la Lotería Nacional o “el gordo”, como mejor se le conoce, alcanzaba los $545,000, debido a que el primer premio no ha sido vendido desde el pasado 17 de febrero y se ha venido acumulando.
Desde aquel sorteo, en el que el primer premio alcanzaba los $100 mil, y los subsiguientes realizados el 6 de marzo y 13 de marzo tampoco fueron vendidos, el monto ha sumado más de medio millón de dólares.
Es de aclarar que el monto del premio, que será sorteado este miércoles por la tarde, puede aumentar a medida de que se vendan más billetes, según las reglas de la Lotería.
A medida que aumenta el monto del premio ‘gordo’, las ventas de la lotería también incrementan porque aumentan las expectativas o las ganas de obtener un premio tan atractivo. La explicación es lógica: todos los que compran billetes enteros o algún “pedacito” (vigésimo) quieren “pegarle al gordo”, según expresan los mismos billeteros.
Como cada semana, hay muchos jugadores compitiendo por el premio mayor. Pero en esta especie de competencia hay dos escenarios: un solo jugador se puede llevar los más de $500 mil si ha comprado el billete entero que resulte premiado o varios jugadores se reparten el premio, según la cantidad de vigésimos que haya adquirido cada uno de un mismo billete.
Para entender el segundo escenario, vamos a suponer que diez personas han comprado dos vigésimos (es decir dos de veinte pedazos que componen un billete). Si ese billete resulta el premiado con el más de medio millón, cada una de estas personas ganará el equivalente a más de $27,000 por cada vigésimo.
Entonces, ¿determina mi suerte la cantidad de vigésimos que compre? Partiendo del ejemplo anterior, suena simple y hasta lógico: entre más vigésimos o billetes compre, más posibilidades tengo de ganar.
INFOGRAFÍA: Analizando las probabilidades