Pediatra pagará a familia de niña $ 11 mil por lesiones debido a un mal diagnóstico

Médico público de San Pedro Perulapán recetó a niña un medicamento inadecuado que le causó pérdida de visión

descripción de la imagen
El Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán avaló al pediatra pagar $11 mil a la familia de la paciente en seis cuotas. Foto EDH

Por Diana Escalante

2019-03-14 10:40:23

Una niña de siete años fue diagnosticada en el hospital Benjamín Bloom con una lesión en ambos ojos (úlcera corneal) que le causó pérdida de visión debido a un mal diagnóstico y a la prescripción inadecuada de un medicamento que le recetó un pediatra de la Unidad de Salud de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán.

La madre de la víctima acudió a la Fiscalía General a denunciar a Carlos Ernesto Mena Sales quien fue procesado por el delito de lesiones culposas. El profesional decidió conciliar con la ofendida y el Juzgado de Paz de la localidad avaló que él le pague a la señora $11,000, los cuales deberá pagar en cinco cuotas mensuales de $2,000 y una de $1,000.

La investigación inició, en febrero de 2018 pasado, después de que la madre de la menor de edad denunció que el 10 de enero de ese año la llevó a una consulta médica porque desde un día antes su hija tenía los ojos “pegados”.

El pediatra determinó que la paciente tenía conjuntivitis y le recetó tomar durante cinco días cloramicol, acetaminofén, dexagaraofta (esteroides y antibióticos) claritromicina y prednisona.

Durante la investigación, un perito concluyó que el diagnóstico de Mena Sales no fue el idóneo, ya que la prescripción de esteroides solo la puede hacer un oftalmólogo. El caso además se complicó porque la niña fue referida de forma tardía a un hospital.

Al día siguiente, la señora regresó a la clínica con su hija porque no se le veía mejoría y le pidió al pediatra que la enviara al centro hospitalario. Él se negó bajo el argumento de que ahí le iban a recetar el mismo tratamiento.

Mena Sales volvió a examinar a la víctima los días 12 y 17 de enero porque su condición de salud había empeorado y los medicamentos no estaban dando efecto. Hasta entonces optó por referirla al hospital Benjamín Bloom.

En ese centro médico le dijeron a la madre de la niña que tenía una lesión que se podía agravar si no se trataba a tiempo y tuvo que ser sometida a una cirugía.