Un grupo de once estudiantes del Centro Escolar España de San Salvador pasaron de ser aprendices en Robótica Educativa a instructoras de la materia, en la octava edición del evento “DigiGirlz”, organizado por Microsoft.
La actividad, que se desarrolló recientemente en un hotel capitalino, contó con la participación de estudiantes de bachillerato procedentes de centros educativos públicos de todo el país.
Las invitadas tuvieron acceso a actividades relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Stem, por sus siglas en inglés).
Las jóvenes se dividieron en grupos y puntualmente se enfrentaron a desafíos y aprendizajes de Robótica Educativa, Arduino, Modelaje en 3D y Minecraf.

Los talleres de Robótica fueron impartidos íntegramente por once niñas que se han convertido en expertas en el tema, gracias a la apuesta que el centro educativo ha realizado desde 2013 en este campo de estudios.
El proyecto del centro escolar inició con un grupo de cuatro niñas, en la actualidad, las alumnas en formación en diferentes campos de la robótica ascienden a 60.
El grupo de jóvenes del sistema educativo público ha logrado sobresalir en competiciones y eventos de Robótica a nivel nacional e internacional, de la mano del profesor de informática Ramón Recinos.

“El nivel de nuestras niñas es avanzado y han adquirido experiencia, gracias a sus destacadas participaciones en eventos de robótica a nivel nacional e internacional. Estamos muy contentos de que instituciones grandes se fijen en nuestro trabajo y nos permitan compartirlo”, expresó el docente.
Las alumnas fueron invitadas por sus avanzados conocimientos y con el objetivo de ofrecer una experiencia nueva, según indicó Gracia Rossi, gerente general de Microsoft El Salvador.

Niñas de la Escuela España se ganan el respeto en robótica
Las pequeñas no solo han logrado preseas, desarrollar sus conocimientos y habilidades, sino también ya son requeridas para compartir sus experiencias.
“Este año, quisimos que fuera más disruptivo, por eso trajimos a las niñas del Centro Escolar España, porque ellas ya están haciendo muchas cosas en el tema de ‘hacking’, programación, códigos y las comparten con estudiantes de otros centros escolares”, aseguró.
La iniciativa “DigiGirlz” persigue exponer, capacitar y alentar a las jóvenes para que rompan con los paradigmas y triunfen en el sector de las ciencias y la tecnología.