CHALATENANGO. El municipio de Agua Caliente, reconocido por la ganadería y por ser uno de los mayores productores de leche en Chalatenango y a escala nacional, elegirá el domingo 10 de marzo a la reina de las fiestas patronales en honor a San José.
La coronación se llevará a cabo en la cancha techada del Parque Municipal, a partir de las 7:00 de la noche. En esta ocasión cinco son las aspirantes que representarán a los cantones y barrios del municipio.
La elección no será por medio de jurado, sino que resultará ganadora quien logre vender más votos entre la población.
Las señoritas son: Idania Tejada, representante del cantón Agua Zarca; Mardule Hernández, del cantón Cerro Grande; Dalila Flores, del cantón Ojos de Agua; Esmeralda Maldonado, del cantón Santa Rosa, y Pamela González, de Barrio El Centro.
El 2 de marzo pasado se realizó la presentación simbólica de las candidatas con un desfile tradicional de presentación por las principal calles del casco urbano hasta el Parque Municipal, con el objetivo de que toda la población conozca a las concursantes. El evento estuvo lleno de mucho entretenimiento y música en vivo.
La actividad, por tradición, es la elección de la reina de los diferentes cantones y barrios de ese municipio de Chalatenango. La ganadora se elige a través de votos, y los fondos recaudados son para la parroquia San José.
Cada una de las aspirantes debe prepararse previamente con ensayos sobre modelaje, pasarelas y bailes. Los ensayos los realizan a diario durante cuatro horas para dar espacio a las actividades personales de las señoritas.
Mardule Hernández, la representante del Cantón Cerro Grande, es una joven emprendedora dedicada a la apicultura, la cual consiste en la crianza de abejas y cuidado de las colmenas para la extracción de miel y sus derivados.
Hernández decidió dejar sus estudios de bachillerato por la distancia que debía recorrer para llegar al Centro Educativo, pero al enterarse sobre el proyecto de apicultura que lanzaría la organización Plan Internacional, se motivó ha capacitarse y montar su propio negocio, actualmente lleva un año trabajando en la extracción de miel.
“Nosotros tenemos colmenas, las revisamos cada cinco días para que no lleguen las garreadoras (hormigas que alejan a las abejas), en cosecha sacamos y vendemos miel a las tiendas y en las casas, en tiempo de invierno las alimentamos (la abejas), el cuido de las colmenas me toma bastante tiempo”, explicó Mardule.

Cada una de las aspirantes debe recorrer las calles del municipio para vender la mayor cantidad de votos, con el apoyo de sus cantones.
El evento de elección consistirá en un desfile de modelaje de diferentes atuendos de gala y el gran baile en conjunto de las aspirantes, luego se dará a conocer a la candidata con más votación.
Iván Erazo, comunicador de la alcaldía de Agua Caliente, detalló que las fiestas darán inicio el 9 de marzo con el Desfile del Correo, desde el centro escolar Miguel Cabrera hasta el Parque Municipal.
Al finalizar el desfile se realizarán carreras parejeras (competencias de caballos), donde los visitantes pueden realizar sus apuestas y disfrutar de la competencias. La carrera se llevará a cabo en la Hacienda de Antonio Valdivieso, situada en el cantón Obrajuelo.
El domingo 10 por la mañana se realizará la muy esperada cabalgata desde la Asociación de Ganaderos hacia el centro del municipio.
“La cabalgata recorre un aproximado de cinco kilómetros. Ya es una tradición, nos acompañan más de 200 jinetes y por eso es de las más esperadas”, explicó Erazo.
Para el lunes 18, la soberana desfilara en carroza por las principales calles del municipio.
Para la conmemoración del patrono saldrá una procesión con la carroza de San José desde la parroquia ubicada en el barrio El Centro hasta el barrio El Carmen. Durante toda la semana realizarán novenas (misas) a cargo de los diferentes cantones.
Agua Caliente es un municipio con bastante población en Estados Unidos y, para las fiestas, los hermanos lejanos retornan, con la tradición de un encuentro de fútbol entre los veteranos de Texas y los Veteranos de Agua Caliente. La actividad se realiza en las canchas del Polideportivo Municipal a partir de las 3:00 de la tarde.
Durante la semana la municipalidad repartirá deliciosos platos como paella, arroz en leche, atol shuco, marquesote, pan de trigo, entre otros. Para el cierre de las fiestas, la alcaldía ha preparado la tradicional la quema de pólvora.