Los abogados tuvieron ayer su segundo día para ejercer el derecho de defensa de sus clientes y rebatir cada uno de los argumentos que la Fiscalía General de la República ha planteado para pedir al Tribunal Tercero de Sentencia un veredicto condenatorio en contra de los dos exfuncionarios de Infocentros, señalados de peculado y negociaciones ilícitas.
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Tercero de Sentencia un veredicto condenatario para el expresidente del BMI e Infocentros, Nicola Ernesto Angelucci, y 23 años de prisión; 8 por negociaciones ilícitas y 15 por peculado; y 12 años de prisión para el exgerente de Infocentros, Sigfredo Figueroa.
Una de las fiscales afirmó ayer que todavía los defensores en sus alegatos no han podido desvirtuar los fundamentos de la acusación.
Agregó que a lo largo de la investigación establecieron “la existencia de los convenios, la participación de Nicola Angelucci y Sigfredo Armando Figueroa Salinas, así como la inexistencia de una ley que los facultara a suscribir convenios entre el BMI e Infocentros”.
Dijo que en cuanto a los más de 6 millones que se cuestiona a los acusados, Fiscalía ha ofrecido pericias contables (informes financieros) y el que detalla, que el dinero fue a parar a la Asociación Infocentros.
“En el peritaje se estableció que ese dinero entró a las arcas de la Asociación y como no tenían cuentas específicas, lo ingresaron al total de sus actividades y fue utilizado para pago de salarios, planillas y pago de alquiler y otras cosas que no tenían relación con los convenios”, dijo la fiscal.