CHALATENANGO. Al menos 11 señoritas concursantes se preparan para la elección a reina de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles, en el municipio de La Reina, en el departamento de Chalatenango.
Los festejos iniciaron el pasado 17 de febrero con el tradicional desfile del Correo y el baile de presentación de las candidatas.
El baile consistió en una coreografía con diferentes géneros música, en afán de dar a conocer a cada una de las participantes.
La elección de la soberana será hoy, a las 7:00 de la noche, en el parque municipal.
Las candidatas han recibido clases diarias en modelaje y baile, como parte de los preparativos para el evento de elección.
María Vásquez, una de las candidatas, participa en los ensayos de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, por lo que la joven ha tenido que programar bien su jornada. Ella vive a cuatro kilómetros de distancia de donde se han realizado las clases, declaró.
Por el contrario Yesenia Recinos, quien estudia primer ciclo de Ingeniería en Sistemas.
A ella le ha sido un poco más difícil hacer tiempo para los ensayos, pues su carga académica es mayor y, en ocasiones, ha dejado de asistir a la universidad para tener más tiempo de ensayar.
Las nuevas experiencias y las amistades por conocer son dos de las motivaciones que animan a las candidatas a esforzarse y a poner un sacrificio en los entrenamientos, los cuales son después de sus respectivas jornadas académicas.
A Yanira Pérez, otra concursante, lo que más la motivó fue que tendría nuevas amistades y la experiencia de modelar, ya que nunca había participado en un evento de belleza.
Leticia Flores, también candidata, destaca que lo importante es la convivencia y dejar de lado la mentalidad de la competencia, sin enfocarse en quién ganará.
En las clases para las candidatas han participado instructores de modelaje, coreografía, asesores de vestuario y maquillaje.
La alcaldía apoya a las aspirantes con la compra de vestuario y calzado, además de capacitaciones y transporte, para que ellas no incurran en gastos extra durante el proceso de selección.
No sólo las pasarelas son los puntos a evaluar, también influyen en el resultado de la competencia cómo cada concursante se desenvuelve al momento de presentarse y la fluidez con la que responde ante los jurados.
Las aspiran compiten por la corona de la reina de las fiestas patronales y por la de la Asociación de Ganaderos.
Hoy, durante la actividad de elección y coronación, habrá pasarela y bailes colectivos pero, lo más esperado, es la pasarela en vestido de gala.
En el marco de las fiestas patronales, el 18 de febrero se realizó un maratón para niños y adultos, donde, además, hubo quiebre de piñatas y diferentes juegos mecánicos y, para cerrar la noche, se abrió al público un karaoke.
Como novedad para el día 20, por primera vez en el municipio, contaron con la visita del equipo AD Chalatenango, de primera división de fútbol, para realizar un encuentro amistoso con el equipo local Zeus.
Así como también hubo un día dedicado a los salvadoreños en el exterior.
Dicha actividad consistió en comidas típicas, instalación de juegos mecánicos y música.
Ayer se realizará la elección a Miss Chiquitita, a partir de las 7:00 de la noche.
Mañana está programada la tradicional cabalgata, la cual saldrá desde la fabrica Asociación de ganaderos.
Para el alcalde de La Reina, Fernando Ochoa, las cabalgatas son un punto de distracción que los pobladores más disfrutan.
Para los siguientes tres días, 24,25 y 27, se realizarán las famosas alboradas y jaripeos; también habrá reparto de comidas típicas, como atol de elote y atol shuco.
Las fiestas tradicionales finalizan el jueves 28, las cuales iniciarán con una alborada y una acción de gracias en la parroquia Reina de Los Ángeles.
Para cerrar la semana de festividades, la comuna tiene preparada una espectacular quema de pólvora en el parque municipal.