La “superluna de nieve” ofreció una impresionante vista antes del amanecer de este martes en varios países de América. El satélite lució más grande y luminoso, debido a que se encontró en su perigeo, el punto más cercano de la Tierra, y coincidió con la Luna llena.
En El Salvador, el fenómeno en su máximo esplendor se apreció pasadas las 03:00 de la madrugada.
El fotoperiodista de El Diario de Hoy, Salomón Vásquez, compartió en su cuenta de Twitter una de las imágenes, la cual captó con su telescopio a las 03:45 de la madrugada.

Mientras, otros ángulos del satélite fueron tomados desde diversas partes del mundo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Te imaginas viviendo en un castillo? este pueblo tiene más de 500 y todos están abandonados
La “superluna de nieve”, la más brillante de los próximos siete años, tras la mezquita de Camlica, en Estambul, Turquía. Foto/ EFE

Vieron la #SuperLunaEnChile?? Estas fotos las sacó mi hermana. pic.twitter.com/Fqm3dx6wbB
— Mario Tapia (@MarioTapiaC) 19 de febrero de 2019
La Asociación Salvadoreña de Astronomía (Astro) había explicado que el mejor momento de la Luna iba a admirarse en el país a las 03:06 de la madrugada, pues a esa hora “tendrá lugar el ‘perigeo de febrero’, cuando la Luna se acerque a la Tierra, a una distancia de 356,762 kilómetros”, expuso.
Un acercamiento similar entre la Luna y la Tierra volverá a apreciarse hasta el 2026.
TE PUEDE INTERESAR: 60 años de la NASA, una memoria fotográfica de la conquista del espacio
De acuerdo con medios internacionales, esta es la segunda de las tres “superlunas” del 2019, la primera ocurrió en enero y la tercera será el 21 de marzo.