Emprendedoras migueleñas buscan abrirse un espacio

Podrían habilitar un pasillo en el mercado San Nicolás para que las mujeres puedan comercializar sus productos.

descripción de la imagen
Foto EDH / Iliana Ávila

Por Iliana Ávila

2019-02-14 7:38:45

SAN MIGUEL. En 2009 Maritza Pineda decidió asistir a un curso de dibujo y pintura ofrecido por la comuna de San Miguel; sin saberlo, este sería el primer paso para dar origen a su idea de negocio.

“Ya tengo cinco años de trabajar por encargos, algunas personas me solicitan rostros y paisajes, ya sea en cuadros o artesanías, antes solo estaba en la casa haciendo ventas para mi mamá y ahora este negocio me ayuda bastante, el primer día de clases no me imagine que tendría este negocio”, comentó Maritza, de 40 años.

Pineda forma parte de un grupo de 30 mujeres emprendedoras bajo el programa municipal “Emprende Mujer”, algunas de ellas llegaron al Centro de Formación para recibir uno de los cursos que ahí ofrecen, al que han asistido, hasta la fecha, un promedio de 4,000 mujeres en los últimos años, explicó Rina Moreira, jefe de la Unidad de la Mujer de la alcaldía municipal.

Foto EDH / Iliana Ávila

“Las mujeres tienen una idea y se tiene que impulsar; nosotros, entre los talleres, les damos charlas de autoestima y de cómo deben de empoderarse económicamente para salir adelante… Tenemos mujeres que quieren emprender pero que no tienen el recurso económico como para poderlo hacerlo”, explicó Moreira.

Otro caso es el de Nanci Membreño, quien nació y creció en el mundo de la exportación de café como un negocio familiar, pensó que vender café en el mercado local sería algo simple.

“Al principio lo vimos fácil, ¿quién no toma café?, pero al llegar al mercado uno ve una variedad de ofertas, los precios muy bajos y nuestro café está a más de 1,300 metros sobre el nivel del mar, en Ciudad Barrios, que tiene una calidad que es indiscutible, pero muchos compradores solo ven que es café, y nuestro reto es concienciar y hacer ver que es un producto local de calidad”, manifestó.

Nanci acompaña las ferias de emprendimiento y ofrece café helado, para contrarrestar el calor de San Miguel, así como postres elaborados a base del grano, pero su objetivo principal es dar a conocer su marca de café molido “Don Goyo”.

Te puede interesar: Chocolateros japoneses logran el 20 % de sus ventas anuales solo en San Valentín

Las ferias de logros del programa “Emprende Mujer” se realizan cada mes en el parque Eufracio Guzmán, pero para los próximos meses esperan tener habilitado un pasillo en el mercado San Nicolás para este grupo de mujeres emprendedoras.

“La comuna con otra institución, nos van a construir un pasillo de mujeres de negocio donde estos 30 emprendimientos van a poder vender sus productos para innovar y crear empleo, esto con apoyo de una ONG de Morazán, y una institución extranjera”, adelantó Moreira.

Moreira también aseguró que no siempre ha sido fácil apoyar a las mujeres, ya que a pesar de tratarse de un programa municipal en ocasiones han tenido que recurrir a otras instituciones que no siempre les han recibido bien. “Alguien nos dijo que nosotras éramos paileras y eso nos motivó a demostrar que somos empresarias y acá está el resultado”, dijo.