¡FUERA DE SERIE! El exjugador de la UES que también destacó en ¡tres deportes más!

Notable futbolista con la oncena de la UES, entre otros; pero su calidad como deportista lo llevó también a destacar en otras canchas y superficies

descripción de la imagen

Por Wilfredo Hernández

2019-01-27 8:56:55

No es fácil brillar en varios deportes al mismo tiempo; a menos que lleve por nombre Harry Bran y sea un destacado deportista en fútbol, sóftbol, béisbol y baloncesto, éxitos que tuvo en la década de los 70.

La historia comenzó como muchas, en las barriadas de la Don Rúa, del Ricaldone, en el Juventud San Antonio, en el Fátima, equipos protagonistas de esas canchas populares. Allí llegó a recalar luego de venir a El Salvador desde Honduras, adonde nació, debido a la guerra de las 100 horas, en 1969.

De ahí, allá por 1975 se fue para Santiago Nonualco a reforzar a un Atlas que quería subir a la Liga de Ascenso. Estaba en Segunda Federada y desde ahí, tres años más tarde, lo pusieron en la antesala de la Primera División.

Al año siguiente, en 1979 viajó hasta Chalatenango para enrolarse en El Paraíso, siempre en Liga de Ascenso. Su calidad como defensor central también le valió para participar en un Mundial de universidades con la UES, adonde coincidió con “Tuca” Gómez.

VIDEOS: Jugador del Limeño denuncia que el árbitro los insultó

El juego entre cucheros y tigrillos terminó con alta temperatura. El colombiano Jhonny Ríos habló sin filtro

En el 81 llega a la UES recién descendida a la Segunda para que, al año siguiente, fuera parte del equipo escarlata que logró volver a la Primera bajo el mando de Leonardo Salas. Con la U en Primera jugó hasta 1986 y después se fue al Fuerte Aguilares, donde también destacó.

Las otras disciplinas
Su estadía en tierras catrachas le sirvió para conocer las técnicas del béisbol, en el que comenzó en el país en el Morazán y luego en el Coca Cola, con el que quedó campeón juvenil. Sin embargo, su hermano Roberto, su mayor influencia deportiva y de vida, le “reclutó” para el sóftbol, para que jugara en el Andes 21 de Junio.

Con el equipo de los docentes hizo su carrera hasta que, a la edad de 53 años, logró el campeonato nacional de Primera categoría, cuando la novena ya se llamaba Santa Clara.

A don Harry le alcanzó el tiempo también para jugar baloncesto con la Universidad y “ya viejo”, como él mismo dice, a los 38 años, se fue al fútbol rápido y logró ser seleccionado nacional, pero no pudo asistir a compromisos internacional, algo que sí logró hacerlo con e béisbol, en 1976, en Panamá.

PERFIL & TRIUNFOS
Nombre: Harry Ramón Bran Giralt.
Data: San Pedro Sula, Honduras, 8 de diciembre de 1955
Edad: 63 años
Estado Civil: Casado con Geraldina Monterrosa de Bran
Hijos: (3) Harry, Denisse, Hazel.
Deporte: fútbol, sóftbol, béisbol y baloncesto.
Posición: En fútbol jugó de defensa central: en sóftbol y béisbol destacó como “utility”.
Trayectoria en béisbol: León, Pinoleros, Riva, Chinandega (Nicaragua) y Didelco. Como refuerzo, una vez en FESA y en Don Bosco.
fútbol: Atlas, Fuerte Aguilares y UES, en segunda. también jugó en primera en la UES y fue seleccionado de fútbol rápido. En sóftbol jugó con Andes 21 de Junio y con Santa Clara. También fue seleccionado nacional.
Palmarés: Campeón con Atlas de Santiago Nonualco en Liga B, Campeón en Segunda con UES y campeón en primera de sóftbol con SAnta clara.