Papa pide a jóvenes compartir vivencias de jornada en Panamá

Ahuachapanecos replicarán la experiencia vivienda en Panamá a sus familias y amigos, para que conozcan la gracia del Espíritu Santo

descripción de la imagen
Leslie Stephanie Rivera Cabeza tiene claro que a su regreso a El Salvador, tras participar en la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Panamá, pondrá en práctica lo dicho por el Papa Francisco, quien pidió a lo peregrinos “que no dejen enfriar lo que han vivido durante estos días”. Fotos cortesía de Susana y Wendy Galicia Pimentel

Por Cristian Díaz / Enrique Carranza

2019-01-27 4:20:46

Leslie Stephanie Rivera Cabeza tiene claro que a su regreso a El Salvador, tras participar en la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Panamá, pondrá en práctica lo dicho por el Papa Francisco, quien pidió a lo peregrinos “que no dejen enfriar lo que han vivido durante estos días”.

La joven precisó que tiene un gozo y Gracia, que lo reflejará en su metro cuadrado; es decir con su familia, lugar de estudio, y en todas las personas que la rodean, a través del servicio para que ellos vean la energía positiva.

Fotos cortesía de Susana y Wendy Galicia Pimentel

Todo para “dejar una huella para que ellos puedan ver reflejado que en verdad estoy llena de la Gracia del Espíritu Santo”, dijo.

Los 11 miembros del grupo Cursillistas Peregrinos, originarios de Ahuachapán, estuvieron este domingo a menos de 2 metros de distancia del Pontífice, cuando realizó un recorrido por los diferentes sectores donde se encontraban los jóvenes que asistieron a la vigilia. Durante toda la jornada estuvieron frente a él en 4 ocasiones.

Leslie, quien es extrovertida, señaló que en una de esas oportunidades había previsto que le tomaría fotografías y videos. Pero verlo pasar tan cerca, generó un sentimiento que desencadenó en llanto y en risa de júbilo, olvidando hacer lo planeado y quedando paralizada y con “la piel chinita”.

Te puede interesar:

El Papa pide a los jóvenes “ser un “influencer” al estilo de la virgen María

El mensaje del Sumo Pontífice, durante la vigilia, destacó el valor de la comunidad y la familia; también les pidió “no tener miedo de recibir la vida como viene, abrazar la vida”.

“La verdad que yo lo único que quiero es llegar (a El Salvador) y transmitir todo lo que he podido vivir en esta experiencia; la verdad que han sido también momentos difíciles (por el tema del traslado del lugar de alojamiento hacia las actividades y la alimentación); pero todo ha valido la pena. Soy la mayor de mis hermanos y lo que más quiero es inculcar en ellos el amor a seguir a Cristo, a que puedan sentir todo lo que estoy sintiendo y en algún momento apoyarlos para que ellos también puedan vivir todas estas experiencias que estoy vivienda”, dijo la joven, de 23 años.

Fotos cortesía de Susana y Wendy Galicia Pimentel

Leslie, quien es originaria del cantón Las Chinamas, precisó que las expectativas que llevaba sobre la Jornada fueron superadas, al darse cuenta, incluso, que muchas veces las personas piensan que no son capaces de realizar algunas acciones; pero que al estar en los caminos de Dios, se obtienen mayores fuerzas y energía para seguir adelante en los momentos difíciles.

Estar frente al Papa señaló que es una emoción inexplicable por lo que él refleja.

“Son las palabras de él, es cómo nos alienta; por lo menos ahora (domingo) nos dijo que todo el mundo siempre nos dice que somos la juventud del futuro, del mañana, y no, somos los jóvenes del presente, los jóvenes de Cristo, que tenemos que servir y dar el ejemplo. Entonces, esto es lo que a uno lo motiva porque a veces el camino de Dios es bastante difícil, más para nosotros los jóvenes. Él nos decía que no nos enfriemos, que siempre tratemos de buscar al Señor y ser puente para transmitir”, expresó.

Fotos cortesía de Susana y Wendy Galicia Pimentel

Otro joven, Sergio Steven Guerra Reyes, manifestó que entre las palabras del Papa que más le impactó es cuando dijo que los jóvenes son el presente y que tienen que ser “influencer” para apoyar a las personas en todo sentido y llevar la palabra de Dios por todas partes. En su caso, al regreso del país, ese mensaje será implementado.

Te puede interesar:

El motivador mensaje del papa Francisco a los jóvenes en la misa de clausura de la Jornada Mundial en Panamá

Ante los 700,000 personas que se congregaron en el campo Juan Pablo II de Panamá, Francisco lamentó que muchos jóvenes piensan que "su vida es una promesa tan solo para el futuro y nada tiene que ver con el presente"

“Es una experiencia única e inolvidable porque para nosotros ha sido un gran esfuerzo en el cual nos ha tocado que madrugar, que caminar largas distancias, ir por el metro, comer poco y apartar un puesto donde pudiéramos ver al Papa. Gracias a Dios lo vimos muchas veces y eso fue muy satisfactorio para nosotros; en especial para mí porque lo voy a compartir con mi familia”, contó.