Imágenes de la devastación en Las Colinas tras el terremoto de 2001 Una serie de imágenes impactantes del terremoto que acabó con la vida de cientos de salvadoreños hace 18 años, el 13 de enero de 2001. Por Archivo 2019-01-13 6:56:25 Un persona observa cómo los rescatistas buscan cuerpos de personas soterradas a causa del terremoto en Santa Tecla. Impactante fotografía de la zona del desastre en las Colinas, Santa Tecla, luego del terremoto de 2001. Miembros del Ejército mexicano caminan junto a escombros en Santa Tecla, El Salvador. Más de 944 fallecidos, 5,565 lesionados, 193 soterrados, damnificados 1,364,160, y evacuaciones 68,777 después de que un terremoto de 7,6 en la escala de Richter sacudió la región el 13 de enero. Un sobreviviente come mientras hace una llamada telefónica después de ser rescatado. Decenas de personas y cuerpos de socorro buscan desesperadamente a las víctimas entre los escombros. 600 personas murieron a causa de un deslizamiento en la colonia Las Colinas de Santa Tecla, La libertad. Decenas de personas y cuerpos de socorro durante las labores de rescate de las víctimas entre los escombros. Decenas de personas quedaron soterradas durante el terremoto del 2001 en las Colinas. Un sismo de 7.6 sacudió el territorio salvadoreño el 13 de enero del 2001. El terremoto causó un gran deslizamiento de tierra que enterró a unas 500 casas en el suburbio de Santa Tecla. El área de la colonia de Las Colinas fue la más afectada por el terremoto del 13 de enero de 2001. Unas personas buscan a sus familiares luego del deslave en las Colinas, Santa Tecla. Misa en conmemoración de la muerte de más de 600 personas durante el terremoto de 2001. Rescatistas mexicanos ayudaron durante la búsqueda de víctimas en Las Colinas. “Sábado Negro” así tituló El Diario de Hoy el 14 de enero de 2001, con el deslave en Las Colinas como portada. Foto EDH/ Archivo