El padre de Radamel Falcao García, murió la noche del jueves, a los 61 años, en la Clínica Mar Caribe de Santa Marta, cuna de ambos, a donde fue ingresado luego de sufrir un desmayo repentino cuando jugaba un partido de tenis. Este sábado se realizaron los actos de sepelio, que terminaron en la cremación de García King.
El sepelio fue el sábado y contó con la presencia de Falcao, quien viajó en vuelo privado desde Francia, en los actos fúnebres, el jugador no dio declaraciones y se enfiló a estar con su esposa y sus hermanos previo a darle el último adiós a García King.

VIDEO: Así fue el sepelio del padre de Falcao en Colombia
El padre del futbolista falleció el jueves en Colombia y este sábado se han realizado los actos fúnebres, que contaron con la presencia del delantero del AS Monaco
En la sala del velatorio, lo acompañaron personalidades colombianas al jugador, tales como Carlos “Pibe” Valderrama, exfutbolista de la Selección Colombia, así como el portero actual de la Selección Colombia, David Ospina y el popular cantante de vallenato, Carlos Vives, quienes lo han acompañado desde que se enteraron de la noticia.
Pero luego de los actos, el futbolista quien regresó a los entrenos en el AS Mónaco, que dirige Thierry Henry, dedicó una extensa publicación donde recordaron los mejores momentos de su vida con su padre, los títulos y los estadios que recorrió García King con su hijo, para terminar en la última postal, donde se aprecian en un parque de diversiones, la que llamó Falcao como la última foto de ellos.
“Te honro y junto a mi esposa e hijas te recordaremos todos los días de nuestra vida. Te amé, te amo y te amaré por siempre”, fueron las emotivas palabras con las que terminó la publicación que realizó en Instagram. La publicación superó el medio millón de corazones en menos de seis horas.
El padre de Falcao fue defensor y jugó en los equipos colombianos Junior de Barranquilla, Independiente Santa Fe, Unión Magdalena, Deportes Tolima, Atlético Bucaramanga e Independiente Medellín, así como en el Deportivo Táchira, de Venezuela.