Con la novedad de que hoy todos los estudiantes del sistema educativo público recibirán un texto de consulta de Matemática el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mineducyt) inició la distribución de los paquetes de útiles escolares a las escuelas.
El viceministro del ramo, Francisco Castaneda, informó que las escuelas que ya recibieron los paquetes tienen hasta el 15 de enero para haber entregado los materiales a los estudiantes, antes del 21 de enero próximo cuando 1.3 millones de estudiantes vuelven a las aulas.

Educación implementará nuevo método para enseñar Matemáticas, ¿en qué consiste?
La medida será efectiva a partir de este año, desde primer grado de Educación Básica hasta bachillerato. Alumnos tendrán que razonar y estar más activos durante la clase.
En el marco de verificar el embalaje de útiles en la empresa D’ QUISA S. A. de C. V., el funcionario señaló que “no hay justificación para no entregar los paquetes escolares en los tiempos porque logramos pagar a los proveedores”.
Castaneda afirmó que para mediados de enero esperan haber alcanzado “no menos del 90 % (de entrega) de los paquetes de útiles escolares” y el paquete completo incluyendo primer uniforme y calzado antes del 21 de enero dependiendo del compromiso de las autoridades de cada centro de enseñanza.

Con deudas pendientes a proveedores, Educación prevé entregar un millón 300 mil paquetes escolares
La cartera de Estado invertirá $70.6 millones en este programa insignia.
Según datos del ahora Mineducyt para 2019 han contratado 2,755 proveedores de paquete escolar.
“El paquete solo de cuadernos ronda entre $8 y $9 dólares, hasta un promedio de $14 dólares dependiendo del nivel (educativo)”, expuso.
La inversión total en paquetes escolares es de 64 millones.