En febrero inicia la construcción de Allegro, en Lomas de San Francisco

Grupo Alquimia construirá su primera torre residencial con una inversión de $5.5 millones. El edificio tendrá solo 34 apartamentos, pues los desarrolladores buscan fomentar la armonía entre los vecinos y además, generar coliving y coworking, tendencias que van en sintonía con la economía colaborativa.

descripción de la imagen
Foto EDH/Cortesía

Por Guadalupe Hernández

2019-01-08 5:30:44

La oferta de torres residenciales sigue creciendo en nuestro país, en especial, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Esta vez, es una nueva empresa la que se ha lanzado a la industria de la construcción con su primera torre residencial.

El edificio estará ubicado en la colonia Lomas de San Francisco, al sur de San Salvador, en un terreno de 7,243.2 metros cuadrados.

El área de construcción tiene una extensión de 6,964.1 metros cuadrados, con una ubicación cercana a supermercados, centros comerciales y a los principales puntos estratégicos de San Salvador.

Foto EDH/Cortesía

El proyecto es desarrollado por Grupo Alquimia, con una inversión de 5.5 millones de dólares.
“Grupo Alquimia nace con Allegro que es su primer complejo habitacional pensado bajo el concepto de la primera colonia vertical.

Este proyecto se diferencia del resto no solo por su arquitectura, moderna y elegante, sino principalmente por su concepto, el de transportar a sus usuarios a la vida en colonia. El salvadoreño está acostumbrado a vivir en una colonia, ahí construye su comunidad”, expresó la gerente de la empresa, Estrella de Moreno.

La torre tendrá ocho niveles, incluyendo dos para estacionamiento. En total habrá 34 apartamentos en seis modelos que van desde los 91 metros cuadrados hasta los 114 metros cuadrados.

El precio de las unidades habitacionales va de los 145,000 dólares hasta los 180,000 dólares.

“Dentro de este edificio, los niveles son los pasajes, el jardín ha evolucionado a ser panorámico; como desarrollo inicial busca mostrar la esencia de sus trabajos futuros . Decidimos emprender en el rubro inmobiliario porque queremos impactar en la vida de las personas a través de la construcción y desarrollo de proyectos”, añadió Moreno.

Las amenidades incluyen espacios de coliving y coworking, como: área de café, jardín panorámico y una tienda de conveniencia. Además, cada apartamento tendrá su propia bodega.

Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de preventa, pero la construcción comenzará en febrero. Se estima que las obras finalizarán en diciembre próximo tentativamente.

La empresa aseguró que si bien esta es su primera colonia vertical, en un futuro esperan seguir desarrollando otros proyectos residenciales y comerciales.