Alcaldía de San Salvador depositará la basura en relleno sanitario de La Libertad por un mes ante cierre de Mides

El alcalde Ernesto Muyshondt fijó postura ante los recientes señalamientos hechos por Mides.

descripción de la imagen
Los empleados designados para desarrollar el plan provienen de diversos lugares del Gran San Salvador y todos se presentaron a tempranas horas de la madrugada para iniciar sus labores. Foto por Menly Cortez

Por Evelia Hernández

2019-01-07 3:54:27

Los desechos sólidos de los capitalinos serán depositados en el relleno sanitario Gestión Integral de Desechos Ciudad y Puerto de La Libertad conocida como Pulsem, por un mes; esto como alternativa al cierre técnico realizado por la empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (Mides), en Nejapa.

“Quisiéramos llevar de la mejor manera con MIDES el contrato que se tiene con la empresa de desechos sólidos el cual vence en Mayo de 2019 si no es así buscaremos otras opciones”, expresó Ernesto Muyshondt, alcalde de San Salvador.

El edil capitalino sentó posición ante los señalamientos que realizó Mides en un campo pagado en diferentes medios de comunicación. “Negamos rotundamente que como municipalidad que se haya hecho una licitación el 24 de diciembre. Este tipo de señalamientos solo buscan desviar la atención y es en represalia a que la Dirección Municipal de Desechos Sólidos ya no renovó otros contratos que también tenía con Mides”, explicó Muyshondt.

Según el edil, la contratación de dos empresas se hizo de forma urgente para resguardar la salud de los capitalinos. Entre estos está el traslado de residuos sólidos desde la planta Aragón hacia el relleno sanitario de La Libertad, recolección de residuos sólidos a más de 36 mil viviendas ubicadas en zonas de difícil acceso.

Además:

Alcaldía capitalina con dificultad para depositar basura en relleno de Mides

Tras vencer contrato de traslado con la empresa, el 1 de enero, la comuna capitalina no ha podido descargar los desechos. La nueva empresa de góndolas que la alcaldía contrató dice que no ha recibido el apoyo logístico para descargar los residuos dentro del relleno sanitario de Nejapa. Mides, en tanto, niega que estén poniendo trabas.

Ambos servicios que prestarán las empresas representan para la alcaldía un ahorro de cerca de 400 mil dólares anuales, informó Alexander Suriano, director ejecutivo de la Dirección de Desechos Sólidos.

Te puede interesar:

Alcaldía capitalina con dificultad para depositar basura en relleno de Mides

Tras vencer contrato de traslado con la empresa, el 1 de enero, la comuna capitalina no ha podido descargar los desechos. La nueva empresa de góndolas que la alcaldía contrató dice que no ha recibido el apoyo logístico para descargar los residuos dentro del relleno sanitario de Nejapa. Mides, en tanto, niega que estén poniendo trabas.

Ante los señalamientos hechos por la empresa Mides, la comuna capitalina aclara que no ha hecho ninguna licitación nueva, sino que se trata de una contratación de urgencia por libre gestión, debido a que Mides no mostró interés en renovar el contrato de traslado de residuos sólidos que llevaba desde hace dos años con la comuna y en la que la administración edilicia cancelaba cerca de $3 millones de dólares anuales.

A juicio del Muyshondt, el no renovar el contrato con Mides que finalizó el 31 de diciembre de 2018, es la razón para la que la empresa de desechos sólidos no está dando apoyo logístico con sus empleados para depositar la basura, llevados por camiones de una nueva empresa que la municipalidad contrató y en la cual ahora Mides quiere hacer un cobro por descargo de basura.

Según Alex Suriano el servicio de traslado de basura tenía un costo de “ $17.28 que finalizó el contrato, con el nuevo prestador de servicio nos estamos ahorrando dos dólares por tonelada, que al final del año la alcaldía se ahorrará 400 mil dólares que se van a trasladar para proyectos de beneficio para los capitalinos, dijo Suriano.

Ante el cierre técnico, la comuna de San Salvador está utilizando el servicio de disposición final en el relleno sanitario de La Libertad, ubicado en el cantón Melara y por el cual se ha hecho un contrato por un mes, según el edil, el servicio de disposición final es más barato, debido a que cancelan $ 22.25 por tonelada de basura, mientras que en Mides cancela $23.22 por tonelada.

Desde el mes de noviembre la comuna capitalina y Mides mantienen un desacuerdo por la falta de pago que, según el alcalde se ha esta cancelando.

La alcaldía de San Salvador recoge a diario un promedio de 600 a 650 toneladas de basura, actualmente ha realizado un contrato por seis meses prorrogables por  1,600,000 mil dólares, en el cual tendrá un ahorro de 200 mil dólares en seis meses.

El edil hizo un llamado a la Fiscalía General de la República y al Ministerio de Medio Ambiente para que estén atentos a las actuaciones de Mides, “ya que va en contra de los derechos constitucionales de los capitalinos y pone el riesgo del Medio Ambiente.

El contrato de disposición final con la empresa Mides finaliza en Mayo de este año, el alcalde enfatizó que los términos que buscarán con la empresa que les brinde el servicio está reducir cerca de 150,000 a 200,000 al mes, “Estamos abiertos a trabajar con quien presente las mejores condiciones siempre y cuando cumpla con la normativa medioambiental. Pero si no quisiéramos estar con esta zozobra de una empresa que utiliza los cierres de servicios que son básicos para el funcionamiento de la municipalidad y para la salud de nuestra gente”.

También:

¿Por qué las alcaldías rechazan volver a firmar contratos por 20 años con Mides?

Soyapango se prepara para licitar el servicio de disposición final este mes