Los escándalos que sacudieron al fútbol salvadoreño en el 2018

Un repaso imperdible a todas las controversias en el deporte nacional durante este año

descripción de la imagen

Por Varinia Escalante | Twitter: @VSkalanT

2018-12-26 7:58:25

El 2018 dejó sucesos que lo marcaron en lo absurdo y en la controversia. El fútbol es el que predominó en hechos individuales y grupales, todos lamentables e investigados en diferentes momentos del año. Acá hacemos un repaso y dejamos los episodios que más dejaron huella en el deporte nacional.

Lea también

Luces y sombras del deporte salvadoreño en el 2018

Repaso general a lo que vivió el deporte salvadoreño en un año lleno de altos y bajos. Una columna de opinión por Gustavo Flores

  • Entre los errores y la Sub-21 En Barranquilla

El Salvador estuvo en el ojo de las fallas: el color celeste de la bandera; el país definido como “isla”; el robo de maletas que sufrió la delegación; y un oro más, agregado al medallero en la web. Pero lo que destacó fue la expulsión de 13 jugadores U 21 de la Villa (uno ya se había retirado), por salir sin autorización del lugar y llegar en horas nocturnas, en distintos horarios.

  • Fesfut renuncia a los fondos del gobierno

Insólito. La Federación de Fútbol (Fesfut), a través del presidente Hugo Carrillo, anunció la decisión de no recibir más los $475,000 que recibía del Estado, canalizado desde INDES. Una nota fue enviada a Instituto deportivo, externando que no requerirán más de esa cantidad de dinero, y que el apoyo se mantenga directo a Ligas y Playeros. INDES manifestó que de fondo estaba la negativa de la Fesfut a entregar información pública.

Fesfut fue multada con $63 mil dólares por negar información pública

Los siete miembros del comité ejecutivo deberán pagar dicha cantidad tras oponerse a dar una información solicitada por La Prensa Gráfica

  • Violencia pampera

Los seudoseguidores de L.Á. Firpo protagonizaron la mayor parte de incidentes violentos. Tres sucesos marcaron el año: primero, los tres lesionados en los disturbios entre hinchas de FAS y pamperos, en la carretera hacia Usulután; segundo, la trifulca entre los mismos aficionados, en el Cuscatlán, donde lesionaron al hijo de Diego Alemán, encargado de comunicaciones del equipo en ese momento; y tercero, la agresión contra un cobrador de un transporte colectivo, en San Miguel. Lamentable.

  • Los amaños volvieron a sonar

A lo largo de 2018, el tema de los intentos de sobornos en los partidos volvió a sonar, pero con la diferencia de que esta vez los integrantes de distintos equipos lo denunciaron. Así, a los jugadores de Audaz -quienes fueron los primeros en revelarlos- se le unieron los de L.Á. Firpo, Sonsonate y Limeño. Los sucesos pasaron a ser investigados, sobre todo por el hecho de que ahora el amaño se tipifica como delito. El fantasma de la venta de juegos reapareció, una vez más.

  • Un partido interminable

El FAS contra Alianza (febrero) terminó en controversia, después de que hubo cinco tigrillos expulsados, y seis en general tras sacarle roja también a Fito Zelaya. Los santanecos perdieron 1-2, pero al terminar con solo seis jugadores el partido finalizó de inmediato. Luego, el juego lo ganaron en la mesa los albos (0-2), tras semejante escándalo, con pésima actuación del central Jaime Carpio. Incluso, la Comisión Disciplinaria pidió investigar al referí.

Jaime Carpio, saliendo escoltado tras el juego entre Alianza y FAS en el estadio Cuscatlán.
  • Un calvario pampero

No fue el año de L. Á. Firpo. Acontecimientos lamentables lo rodearon, tanto en lo administrativo como en lo deportivo, en este terminó último en el reciente Apertura. Uno fue el embargo a la taquilla que sufrió en el juego con Sonsonate (por demanda de un exgerente). Además, lo salarial que, en días de fin de año, los jugadores aún demandaban porque no cobran desde hace varios meses. El plantel no entrenó en varias etapas. Y el tema de la desaparición, que venía por pagos no cumplidos en demandas; y, además, porque querían comprar la categoría, pero no al equipo Firpo.

  • Atención de Primera, como de cuarta

Triste. Y lamentable. Eso sucedió en el partido de cuartos (noviembre) entre Audaz y Águila, donde hubo dos lesionados, pero solo una camilla; y un pick-up por ambulancia. Dejó mucha pena el incidente en el que las medidas de atención a los jugadores quedaron en entredicho. Otro suceso similar se dio en el L.Á. Firpo ante Santa Tecla, en Usulután, donde no hubo camilleros y echaron mano de jóvenes improvisados, para auxiliar a los lesionados.

Así se llevaban al delantero Waldemar Acosta de Águila en el partido ante Audaz. Foto EDH – Franklin Ponce
  • Fesfut despide a Eduardo Lara

Recién iniciado el año (enero), la Federación de Fútbol (Fesfut) sorprendió con la noticia de que había decidido no continuar más contando con los servicios del técnico Eduardo Lara. El DT colombiano fue cesado del cargo, anuncio que envió la institución a Lara por correo, y el motivo fue el tema económico. Sin embargo, no cayó en gracia a los jugadores, quienes también estallaron, se expresaron en sus redes sociales y pidieron la renuncia de los directivos. El estratega se marchó, junto a Elmer Silva (auxiliar) y Harold Rodríguez (preparador físico).

Lea además

Panamá coquetea con el ex técnico de la Selecta Eduardo Lara

El técnico colombiano fue entrevistado por la comisión de selecciones de aquel país