Los salvadoreños tienen formas peculiares para celebrar la Navidad y Año Nuevo, aunque las tradiciones han ido renovándose con las nuevas generaciones y con el uso de la tecnología.
Pero hay costumbres que se mantienen vigentes y por las que incluso compatriotas que residen en el exterior visitan el país durante esta temporada.
Sin embargo, para quienes pasan la Navidad y Año Nuevo fuera de El Salvador les causará nostalgia recordar aquellos momentos en los que en familia esperaban con ansias estas fechas.
Los salvadoreños tratan de adecuar su presupuesto familiar ante la serie de gastos que implica dicha festividad, pues algunos hasta hacen ajustes para consentirse y cambiar su look.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/11/Arbol-de-navidad-022-300x169.jpg)
Árbol de Navidad de El Salvador destaca entre los “más lindos del mundo”, según RankingCNN
El árbol navideño de la plaza Salvador del Mundo conquistó las preferencias. Conoce qué posición logró en el Top 5 de la cadena estadounidense
Aunque las costumbres pueden varias, al final el objetivo es el mismo compartir en familia.
A continuación te detallamos por lo menos 12 cosas que los salvadoreños acostumbran a realizar en estas fiestas. ¿Cuáles otras agregarías?
1. Decoración navideña
Aunque muchos años atrás la decoración navideña era exclusiva de diciembre, hoy en día esta acapara los centros comerciales y algunas viviendas desde noviembre.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Navidad13.jpg)
2. Estrenar
Aunque la tradición es que las familias compren ropa nueva para estrenar la noche del 24 y 31 de diciembre para recibir la Navidad y Año Nuevo, en la actualidad se ha expandido la venta de ropa de segunda mano en buen estado para la ocasión.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Compras4.jpg)
3. Ponen el Nacimiento en su casa
Esta es una tradición de los católicos salvadoreños, quienes acostumbran a colocar a las 12 de la medianoche del 25 de diciembre la figura del Niño Dios, para simbolizar su nacimiento.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2017/12/Usulutan_01.jpg)
4. Compran juguetes
La venta de este tipo de artículos crece en esta temporada, pues la familia busca premiar a los más pequeños de la casa, por lo que es común ver en esta temporada a los niños estrenando bicicletas, muñecas o carros, entre otros.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Compras5.jpg)
5. La cena navideña
Pavo, pollo o gallina, la opción del platillo queda a criterio de cada familia y que ese se ajuste a su presupuesto. Hay quienes preparan tamales y hasta organizan parrilladas.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Pollo.jpg)
6. Comen fruta de temporada
Las uvas y manzanas son las frutas de temporada con mayor demanda.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Uvas.jpg)
7. Compran productos pirotécnicos
Con quema de pólvora se celebra la Navidad y Año Nuevo, aunque, en la actualidad, las autoridades hacen énfasis en la prevención para manipular pirotécnicos, pues estos productos ya han ocasionado tragedias.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Salvador-del-Mundo.jpg)
8. Renuevan electrodomésticos
Con el aguinaldo, los salvadoreños optan por renovar los accesorios de casa y ponerse al día con los electrodomésticos de última generación.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Compras1.jpg)
9. Se renuevan el look
Hombres y mujeres aprovechan la temporada para iniciar el año nuevo con un look renovado. En estos días las salas de belleza y barberías lucen saturadas de personas que buscan cambiar su imagen.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Salon.jpg)
10. Se dan el abrazo de Navidad y Año Nuevo
A las 12 de la medianoche del 25 de diciembre y la misma hora del 1 de enero, la familia comparte abrazos de buenos deseos.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Hermanos-lejanos61.jpg)
11. Comen recalentado el 25 de diciembre y el 1 de enero
Lo que sobró de la cena navideña sabe sabroso al día siguiente. Algunas familias han comentado que comen recalentado de Navidad o fin de año durante varios días.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/12/Recalentado.jpg)
12. Se van para la playa
Aunque los salvadoreños que gozan de vacaciones de temporada pueden ir a pasear a la playa cualquier día, por lo general lo hacen el 25 de diciembre y el 1 de enero.
![](https://cdn-pro.elsalvador.com/wp-content/uploads/2018/03/Playas-2.jpg)