En una entrevista exclusiva con el fundador y propietario de Estruendo de Oaxaca, Baltazar Reyes Sánchez, detalló sus humildes inicios, el origen de su música y su objetivo de visitar El Salvador para consolidarse como uno de los conjuntos más apreciados por el público.
¿Cuáles son los orígenes de Estruendo de Oaxaca?
La banda ya lleva ocho años de vida, somos originarios de la ciudad de León y contamos con más de 20 años de experiencia en la música. Estamos muy contentos de pertenecer a este proyecto al cual le hemos puesto el corazón a cada presentación, en cada grabación y en todo lo que realizamos como conjunto. Orgullosamente mixtecos, representando nuestro estado de Oaxaca con mucho orgullo por donde quiera.

El gran retorno de Banda Blanca
Después de casi una década ausentes de los escenarios salvadoreños, los intérpretes del tema “Sopa de caracol” darán dos shows en el país.
¿Cómo surgió el nombre de la ya exitosa agrupación?
Está basado en los sucesos de gran magnitud que se dan alrededor de nuestro planeta, por ejemplo un temblor o si se produce un gran estruendo. Es eso lo que precisamente queremos causar en nuestro público, que en donde quiera que se presente el grupo, que marque una gran diferencia dejando un gran estruendo en sus corazones para siempre, algo que les recuerde al grupo en todo momento.
¿Podría hablar un poco sobre sus producciones discográficas?
Hasta el momento contamos con seis grabaciones profesionales, de las cuales hemos tenido varios temas que rebasan las millones de visitas en redes sociales, gracias al gusto y al apoyo que la gente nos ha dado. El primer disco se llama “Frente a frente”; el segundo “Sones y Chilenas”, que representa nuestra música regional que últimamente ha tenido un gran auge, no solo en México sino en Estados Unidos y todo Centroamérica. El tercer material discográfico es “Rancheros de corazón”, el cuarto fue titulado como “Brujería”, el quinto material es “Las chilenas de mi rancho” y el sexto álbum es “Live Session”. En total seis producciones discográficas grabadas con mucho cariño para nuestro público.
¿Qué se encuentran promocionando actualmente en el país?
Nuestro tema más reciente se llama “Casas de cartón”, un cover del maestro Alí Primera, con el cual tratamos de identificarnos con la gente que muchas veces sufre desigualdad. Ha sido muy bien recibido en las redes sociales y en las plataformas digitales que son la moda, así distribuimos nuestra música hoy en día, en lo cual también estamos muy actualizados con lo que se está viviendo en la industria.
LA FRASE
¿Han visitado la región centroamericana alguna vez?
Por supuesto, hemos llevado nuestra música gracias a Dios al país hermano de Guatemala y ahorita precisamente se está trabajando y planeando una gran gira que abarcaría El Salvador, Colombia, Argentina y Canadá, entre otros países donde primeramente Dios se nos conceda y se nos preste la oportunidad de llevar nuestra música.
¿Qué sabe sobre El Salvador?
Afortunadamente tenemos muchos seguidores de este hermoso país, donde día a día recibimos muchos comentarios en nuestros canales oficiales de Internet y plataformas, nos hacen el favor nuestros amigos salvadoreños de dejar sus comentarios sobre lo mucho que les agrada nuestro humilde trabajo, no descartamos visitarlos muy pronto.
¿Podría haber una gira por Centroamérica próximamente?
Por supuesto, ese es nuestro plan por ahorita, hacer una gira por todos nuestros países hermanos de habla hispana. Es nuestro humilde trabajo, el cual estamos seguros que les gustará, dado que ya nos conocen y nos tienen bien ubicados en redes sociales. Primero Dios muy pronto se nos conceda.

La cumbia rinde honor a Nory Flores
Para cerrar con broche de oro los festejos de sus 50 años de trayectoria, Nory y Los Hermanos Flores le cantaron a sus seguidores en el Cifco.
Un mensaje para los salvadoreños:
Primeramente, gracias por haberle dedicado unos minutos a esta entrevista, y leer nuestra inquietud de visitarlos a ustedes muy pronto y llevarles nuestra música. De igual manera invitarlos a que nos sigan en las redes sociales y las diferentes plataformas digitales en las cuales nuestra música está presente (…) un abrazo fuerte desde la región mixteca en el Estado de Oaxaca, México. Se les quiere y se les aprecia hermanos salvadoreños. Hasta pronto.
El conjunto Estruendo de Oaxaca busca incursionar en la industria nacional salvadoreña, para ello está presentando material y dando a conocer parte de su trayectoria artística para ganar adeptos en el territorio cuscatleco. Uno de los fuertes de esta banda son las chilenas, estas canciones componen un género musical mexicano de la región de la Costa Chica, zona junto al océano Pacífico, entre los estados mexicanos de Guerrero y Oaxaca. Este ritmo cada vez tiene más auge.