Entre luces y la alegría de su equipo de animadores y familiares, María Fernanda Funes Girón, de 16 años, se convirtió el sábado por la noche en la soberana de las fiestas patronales 2018, de Zacatecoluca, departamento de La Paz, que son dedicadas a la Virgen y mártir Santa Lucía y a la copatrona, la Virgen de los Pobres.
El evento de elección y coronación de la reina de los festejos, que se realizan del 1 al 31 de diciembre, se llevó a cabo en la plaza cívica Presbítero y Doctor José Simeón Cañas y Villacorta.
Funes Girón, representante del Barrio San Sebastián Analco, se impuso ante otras doce señoritas que de igual forma en los últimos meses se esforzaron en los ensayos por alcanzar el título.

Artesanos de todo el país se toman el Centro Histórico
El Mitur y la alcaldía capitalina celebran 10 años del programa Pueblos Vivos. Los artesanos continuarán hoy mostrando sus creaciones.
Previo al momento de la elección, las participantes desarrollaron varias coreografías.
Los comentarios en redes sociales apuntan a que María Fernanda Funes fue la que tuvo mejor desempeño en la ronda de preguntas.

En el evento también se eligió a las representantes de la residencial San Antonio, como Miss Fotografía; a la de residencial El Espino, como Miss Simpatía; a la del barrio El Calvario, como Miss Sonrisa, y a la de la colonia 27 de Septiembre, como Miss Elegancia.
Este año, la alcaldía en coordinación con las Asociaciones Comunales (Adescos) contrató a la empresa RK producciones para realizar el montaje del evento, con miras a garantizar transparencia y evitar confusiones como la ocurrida el año anterior, que obligó a coronar a todas las participantes.
De acuerdo con el calendario de los festejos, los viroleños se preparan para disfrutar de más actividades culturales y bailables. Hoy a las 8:00 p.m., en el Parque Doctor Nicolás Peña, está previsto que se desarrolle una recepción en honor a la nueva reina de los festejos; mañana, la procesión en honor a la Virgen de Guadalupe y festival gastronómico.
El miércoles 12 de diciembre será la procesión en honor a su patrona la Virgen Santa Lucía, y el jueves 13 de diciembre la misa en su honor.

Carlos Cruz es el escultor tras el tradicional nacimiento de Apastepeque
El responsable de tallar las figuras para el pesebre es el apastepecano Carlos Cruz
Para el sábado 15 está programado el Baile del Canasto, el cual se llevará a cabo a las 8:00, en las calles del municipio, y el 22 de diciembre a las 10:00 a.m. será el tradicional Baile Hawaino, en el turicentro Ichamichen. La agenda de las fiestas incluye el Festival Navideño el 23 de diciembre, la procesión en honor a la Virgen de los Pobres el 26 de diciembre y el 27 la misa solemne.