Alemanes devuelven a la vida el legendario órgano de la Basílica de Guadalupe
El instrumento que pasó más de 30 años deteriorado volverá a deleitar con melodías a partir del 1ro de diciembre, cuando sea reestrenado. De fabricación alemana es único en El Salvador y fue donado a la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, conocido como La Ceiba, en 1952 por la familia Safie.
El órgano de la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe es único en el país. José María Castro, Es el director del coro de la Basílica de Guadalupe. Foto EDH/ Jessica Orellana
Gerhard Walcker-Mayer, prueba el órgano instalado en la Basílica de Guadalupe, al fondo, su hijo Alexander Walcker, ambos restauradores del instrumento antiguo, único en el país. Foto EDH / Jessica Orellana
Detalle de las teclas del órganos que controlan los diferentes sonidos que produce el órgano. Foto EDH/ Jessica Orellana
El instrumento musical pasó más de 30 años sin utilizarse.
Foto EDH/ Jessica Orellana
Fue construido por la fábrica de órganos Eberhard Friedrich Walcker & Cie, que construye los instrumentos musicales desde 1780.
Foto EDH/ Jessica Orellana
El órgano fue donado a la parroquia en 1952 por la familia Safie. Foto EDH/ Jessica Orellana
Gracias a un convenio con la embajada de Alemania en El Salvador, fue restaurado por Gerhard Walcker-Mayer.
Foto EDH/ Jessica Orellana
La reparación tuvo un costo de 48 mil euros.
Foto EDH/ Jessica Orellana
Muchas de las piezas fueron elaboradas a mano. Foto EDH/ Jessica Orellana
El órgano volverá a sonar a partir del 1ro de diciembre cuando será re estrenado.
Foto EDH/ Jessica Orellana