Estudiantes de arte exponen insensibilidad de salvadoreños ante los homicidios
Mostrar la insensibilidad de los salvadoreños ante los homicidios es el objetivo de la exposición "Día de muertos" realizada por los estudiantes de la cátedra de Sicología de la Imagen de la carrera de Escultura de la Universidad de El Salvador.
De acuerdo con la expositora Silvia Patricia Vega la muestra representa una serie de engloban dos problemáticas muy recurrentes en la situación actual de el país, los homicidios y la contaminación ambiental. Foto EDH/ Francisco Campos
“Ante los homicidios las personas adoptan cierta insensibilidad, viéndolos como algo tan natural en su diario vivir”, manifestó la estudiante. Foto EDH/ Francisco Campos
Para la explosión los estudiantes retomaron aspectos como cadáveres embolsados, partes mutiladas en descomposición y sangre como recreando una escena de homicidio. Foto EDH/ Francisco Campos
Foto EDH/ Francisco Campos
La mayoría de los que pasaban cerca de la exposición adoptaban actitudes similares a las que se observan en un hecho violento rea, “no lo ven como una problemática real que es una vida la que se ha perdido”, agrega. Foto EDH/ Francisco Campos
“Recreamos escenas que se observan en el país en el contexto violento en el que vivimos, así mismo la irresponsabilidad del salvadoreño con respecto a la basura que genera contaminación”, dijo Alfredo Franco. Foto EDH/ Francisco Campos
Foto EDH/ Francisco Campos
Foto EDH/ Francisco Campos
Bolsas, platos desechables, desperdició de comida y monte fueron utilizados para armar la exposición. Foto EDH/ Francisco Campos
La muestra arquitectónico estará abierta al público durante este martes enfrente del edificio de la escuela de artes. Foto EDH/ Francisco Campos