El Juzgado Octavo de Instrucción envió a juicio al exfiscal Luis Martinez, al exjefe de Intereses del Estado, Julio Arriaza, así como los abogados Luis Peña y Héctor Francisco Grimaldi. La Fiscalía los acusa de falsificar pruebas en casos por orden de empresario Enrique Rais
A los cuatro se les atribuye los delitos de fraude procesal, omisión de la investigación y falsedad ideológica agravada en perjuicio de tres víctimas.

INFOGRAFÍA: Los gastos excesivos del exfiscal Martínez durante sus viajes al extranjero
En sus tres años de gestión, Martínez hizo gastos extras catalogados como “viáticos complementarios” por $133,628.96. Estos son los cargos más elevados que realizó en lapsos de cuatro a seis días
El ex fiscal Martínez es acusado de no investigar a Enrique Rais y a su sobrino por delitos atribuidos a ellos; y por procesar con pruebas falsas a un exsocio de Rais, Mario Calderón, y a su esposa, Claudia Herrera.
Martínez y Arriaza deberán permanecer en prisión provisional, mientras que Peña y Grimaldi tendrán medidas sustitutivas a la detención
Los implicados serán juzgados por fraude procesal, omisión en la investigación y falsedad ideológica.

Exfiscal Luis Martínez enfrenta audiencia por caso Rais
A su llegada al juzgado Martínez dijo que se sentía sereno antes de iniciar la audiencia preliminar en su contra
La investigación fiscal apunta que Martínez habría favorecido a Rais para que acusara en los tribunales a Claudia Herrera con pruebas falsas.
En este caso hay tres abogados que figuran como víctimas pero la principal es Claudia Herrera, y que en el proceso ha sido representada por su esposo Mario Calderón.
Calderón: “Un plan orquestado por el exfiscal”
El exsocio de Rais Mario Calderón dijo a los periodistas que quedó claro todo un plan orquestado por el exfiscal general para afectar a su esposa y dos abogados más.
“Quedó demostrado que todo era falso en cuanto a la acusación (que hicieron a su esposa)”, afirmó.

“Este caso versa sobre las intenciones contra mi esposa y contra Balmore García y Emerson Zelaya en que habrían puesto prueba falsa para ordenar la detención y el procesamiento judicial”, afirmó Calderón.
Martínez habría cometido los delitos por los que es acusado durante su gestión como Fiscal General, 2012-2015.
Aparte de este caso, el exfiscal ya guarda prisión preventiva acusado de una red de corrupción durante su gestión en la Fiscalía.
Esta semana, seis propiedades que Martínez habría comprado con dinero proveniente de los actos de corrupción de los que es acusado en el proceso conocido como “operación Corruptela” fueron congeladas por la Fiscalía como parte del proceso de confiscación de esos bienes a favor del Estado.