El grupo de migrantes salvadoreños que partió en caravana rumbo a Estados Unidos continuaba la mediodía del miércoles su recorrido hacia la frontera La Hachadura, en Ahuachapán, una zona limítrofe con Guatemala.
La segunda caravana se dividió en tres grupos. El primero salió de la Plaza al Divino Salvador del Mundo a las cinco de la madrugada, el segundo los siguió a las ocho de la mañana y el tercero salió a las nueve.
La ruta para los tres grupos inició sobre la Alameda Manuel Enrique Araujo, para incorporarse al bulevar Monseñor Romero. De ahí, sobre la Carretera Panamericana – pasando Los Chorros – hasta el desvío a Sonsonate, en la zona conocida como El Poliedro.

Con unos cuantos dólares en la bolsa y decepcionados del gobierno de su país, la caravana de migrantes salvadoreños avanza hacia Estados Unidos, según dice, en busca de un futuro mejor para ellos y para la familia que dejan atrás.
Durante su trayecto, personas altruistas han apoyado con bolsas de agua o alimentos a los migrantes para que puedan soportar el largo camino.

Algunos automovilistas han ofrecido acortar el paso a varias de las personas que caminaban en la caravana y los llevan en pick ups, camiones y hasta en grúas.

Segunda caravana de salvadoreños sale rumbo a Estados Unidos
Los compatriotas aseguran estar decididos a enfrentar cualquier situación, con la finalidad de huir de la violencia, amenazas de pandillas y el desempleo en El Salvador

En su recorrido por Ahuachapán, cerca de las 1:00 p.m., la caravana de salvadoreños fue detenida a pocos kilómetros del cantón Cara Sucia, en San Francisco Menéndez, donde personal de Migración y de la Policía Nacional Civil (PNC) instalaron un punto de verificación de documentación.
En el lugar, les reiteran a los compatriotas las advertencias sobre los peligros a los que se expondrán al salir del territorio salvadoreño.

Además, revisaron la documentación de las personas que viajan con menores de edad.
Pese a las advertencias, los salvadoreños siguen el recorrido, pues su objetivo, coinciden, es abandonar el país ante la violencia, amenazas de pandillas y el desempleo.
Pasadas las 2:00 p.m., el grupo de salvadoreños llegó a la frontera La Hachadura, donde presentaban la documentación respectiva para poder salir del país y continuar su recorrido hacia Guatemala.
La #CaravanaMigrante de salvadoreños ya se encuentra en la frontera La Hachadura. Una organización benéfica los esperaba con agua y refrigerio. Más detalles.
Fotos: L. Lemushttps://t.co/g35clwrVUK pic.twitter.com/bI2Ii7u3b7
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) October 31, 2018

Caravana de salvadoreños cruza territorio mexicano en su ruta hacia Estados Unidos
Los salvadoreños se han organizado en grupos de 50 personas para poder cruzar la frontera e ingresar a territorio azteca, señalan medios internacionales.
Luego de pasar por el respectivo control migratorio, pasadas las 5:00 p.m., muchos de los salvadoreños que acompañan la caravana se detuvieron a descansar en Jutiapa, Guatemala.

Los compatriotas pretenden alcanzar a la primera caravana que partió el pasado 28 de octubre hacia Estados Unidos y que el martes se disponía a cruzar el territorio mexicano.