Como una invitación de un amigo para ir a entrenar a las escuelas del ADET a la edad de 15 años, así fue el primer paso de Alan Romano en su formación en el fútbol profesional. Al principio se le escapaba a sus padres para ir a las prácticas desde el Cantón Ateos, en Sacacoyo, hasta Apopa, donde los venados realizaban su adiestramiento.
Su paso en las juveniles del recordado equipo de La Libertad lo describe así “ahí tuve mi primer profesor que es un factor de lo que ahora soy tanto como persona y deportista, gracias a Nelson Manuel Alarcón, estuve en la juvenil A y B luego me vieron condiciones para ir la reserva”.
No esperaría mucho para incorporarse el equipo mayor, ya con 18 años tuvo la gran chance de la mano del mítico Juan Quarterone, quien lo hizo estrenarse en un juego ante Balboa en La Unión. Pero sin duda el mejor recuerdo que Romano guarda de su paso por ADET es en un juego donde caían 4-0 el San Luis.
“El profe Quarterone me dijo que entrara, en mi mente me dije qué iba a ser faltando 15 minutos. La primera jugada que hice fue un tiro doble que remató Wilfredo Arriaza Nerio para el primero gol, otra jugada similar la comencé yo y la finalizó Mauricio Quintanilla, el tercer gol lo anoté de tiro libre y para terminar, otro tiro al borde lo hice yo para el 4-4. Quizá fue una de las hazañas que más recuerdo de mi carrera deportiva”, relata Romano.

Los memes no perdonaron al Real Madrid tras la derrota en el Clásico
Los creativos de la web se dieron gusto con los memes por la derrota del Real Madrid, las decisiones de Lopetegui y la ausencia de Messi y Cristiano
Con la transición que sufrió ADET que llevó a su desaparición, para el surgimiento del San Salvador, Alan Romano permaneció en la máxima categoría, teniendo protagonismo en algunos partidos.
Lastimosamente, con el cambio de técnico Romano, junto al resto de jóvenes, quedaron al margen del equipo capitalino que en ese Apertura 2002 quedó subcampeón y en el Clausura 2003 levantaría su único campeonato nacional.
Sin embargo, su buen recuerdo fue haber compartido camerinos con Jorge “Mágico” González, al que se refiere como: “Verlo jugar, entrenar a tu lado era una delicia”.
Paso por Segunda
Alan Romano junto a varios compañeros más formaron parte del Club Deportivo Inca, equipo perteneciente a la Segunda División. Este fue su primer equipo en el Ascenso tras las temporadas jugando en Primera.
Posteriormente siguió con su fútbol en el ascenso con el Salvadoreño y Curazao, equipos a los cuales les guarda mucho cariño.
Mantenerse en el ámbito profesional no es del todo fácil, según cuenta Romano, tuvo que despedirse de las canchas en este nivel por una razón ajena al fútbol. “Quizá hubiese llegado más lejos en mi carrera deportiva pero a veces cosas de la vida la desobediencia de los padres hace que uno tambalee, iba por buen camino pero lastimosamente uno se mete en problemas personales cuando uno es joven termina pagándolo caro, eso me alejó profesionalmente del fútbol”, sostiene Romano.
Sin embargo, su gran pegada con la zurda le dio buenos momentos en el ámbito profesional.
¿Qué hace?
Tras su retirada profesional, no se alejó de practicar fútbol, ya que sigue jugando para diferentes equipos de categoría libre de Sacacoyo.
Cuando hay un tiro libre y Romano llega por el balón, las probabilidades de gol son altas.
Pero además, se desempeña como concejal en la alcaldía del referido municipio, además tiene siete años de trabajar de forma ininterrumpidamente en las escuelas de fútbol de la municipalidad, primero fungió como entrenador y en la actualidad también hace el papel de gerente deportivo.
En este punto, Romano aplica todas las filosofías aprendidas en su paso por ADET, en la forma de trabajar con los más chicos y jóvenes, una buena formación para conseguir frutos en el futuro.
“Unas de mis principales metas es lograr que muchos muchachos puedan llegar a jugar a nivel profesional, lo que todo joven sueña”, afirma Alan.
Por lo cual trabaja semana a semana para que su semillero de alumnos que va arriba de los 400 integrantes, consigan despuntar de forma profesional en los próximos años. Tienen metodología, falta que el tiempo dicte si el trabajo realizado le de el fruto esperado por el bien de sus pupilos.