El capirucho, el juego tradicional de los salvadoreños
Un grupo de jóvenes elaborando capiruchos en el parque central de Cojutepeque, era la principal atracción para cientos de turistas que llegaron a celebrar el Tercer festival en honor a este juego tradicional de los salvadoreños.
Los artesanos de capirucho, agradecieron a las autoridades municipales este tipo de celebraciones, pues se dan a conocer estos juegos populares que por la tecnología muchos niños desconocen. Foto EDH/Gadiel Castillo
Los jóvenes realizan este tipo de capiruchos para los visitantes en Cojupetepeque. Foto EDH/Gadiel Castillo
Una persona de la tercera edad, pasa junto a una exposición de coloridos capiruchos. EDH/Gadiel Castillo
Uno a uno los trozos de Caoba son convertidos en palitos que dan vida al capirucho. Foto EDH/Gadiel Castillo
El proceso dura varias horas, entre cepillar y perfeccionar su figura de madera. Foto EDH/Gadiel Castillo
Un capirucho gigante, durante el Festival del Capirucho en Cojutepeque. Foto EDH/Gadiel Castillo
Un capirucho recién terminado, a punto de iniciar la etapa de pintura y detalles. Foto EDH/Gadiel Castillo
Decenas de capirucho son ofertados durante el festival, variedad colores y diseños. Foto EDH/Gadiel Castillo
Cojutepeque celebró su tercer festival del Capirucho. Foto/Gadiel Castillo
Los precios de los capiruchos van desde los uno a cinco dólares, depende el tamaño. Foto EDH/Gadiel Castillo