Este sábado 27 de octubre los seguidores del movimiento Straight Edge se reunirán por cuarta ocasión en un mismo sitio para presenciar un espectáculo único, el cual será protagonizado por varias de las bandas más representativas del género en el país.
El Edgefest en El Salvador es uno de los que más fama tiene en la región, a tal punto que cada año decenas de jóvenes y bandas de Latinoamérica buscan un espacio entre el repertorio, por ello ahora adopta el nombre de Latinoamérica Edgefest, en el que representantes de Guatemala hasta Colombia viajan para vivir esta fiesta como una sola familia.
El músico Arturo Britto, vocalista de la banda colombiana Golden Hearts, visitará por segunda vez el país, y vendrá acompañando a la banda Ceguera. Él asegura que el espectáculo de acá es único y no hay nada igual en la región, “me cambió la vida El Salvador y su escena”.
¿Qué significa el nombre de estas bandas salvadoreñas?
De igual manera Edwin Mora de Costa Rica, quien visitó por primera vez el territorio cuscatleco en 2016 y continúa haciéndolo hasta la fecha, comparte el sentimiento de Britto y afirmó que al venir se siente como en casa: “la escena Straight Edge tiene un sentimiento y entrega enorme, siempre se destacan por la humildad y su generosidad, he pasado una semana allá y es como si no me haya ido de mi país”.

Para esta ocasión el Edgefest tendrá un repertorio de 13 bandas, entre las internacionales están Billy the Kid (CR), Raw Brigade (Colombia), Hollow Kingdom (Honduras) y En tu honor (Guatemala). De El Salvador tocarán Sentencia, Toma el Riesgo, Con valor para vencer y Fuerza y coraje, entre otros.
Salvador Delgado de El Salvador Hardcore Producciones aseguró que organizar todos lo años este espectáculo es una satisfacción que le deja siempre mucha alegría: “cada año el hardcore se muestra en su máxima expresión en este evento, espero este año sea mejor”.
El toque es el sábado en la Casa Tomada del CCESV a las 3:00 p.m. Boletos a la vena en Paint Addiction, $15 preventa y el día del evento $20.
Todo un movimiento
El Straight Edge, que tuvo su origen a inicios de los 80 en Estados Unidos, se caracterizó desde un primer momento por ser un espacio para expresar la opinión de la juventud sobre la solución a los problemas que ellos consideraban que les afectaban.
Esta subcultura se inspiró por los acordes rápidos y duros de bandas como Minor Threat y su canción “I’ve got Straight Edge” -que habla de un estilo de vida lejos de las drogas y el alcohol-, así como en Bad Brains y su tema “Attitud”, en la que habla de la Actitud Mental Positiva (PMA) y de cómo encontró la forma de evolucionar y cambiar el futuro de sus acciones.

En 1999 se oficializó el Edgefest, cuando la banda Ten Yard Fight dio su último concierto y se hizo acompañar de otras legendarias agrupaciones de la década; y fue así también que se oficializó el Edgeday, en el que a nivel internacional se celebra la decisión firme de vivir una vida libre de drogas y alcohol.
El mensaje replicó por años en el mundo hasta llegar a El Salvador, donde a finales de los 90 la agrupación Firme Decisión prendió la chispa dentro de muchos jóvenes, quienes se integraron de lleno al movimiento Straight Edge.
En 2002 el vocalista de dicha banda, Pedro Erazo, junto a sus amigos tuvo la idea de realizar el primer Edgefest en el bar Renegado, “en aquellos días sólo queríamos divertirnos, pero ha sido la gente que se ha mantenido en esto la que promueve a través de los años la celebración, siempre hay uno que otro trabajando para mantener la escena”, expresó.