¿Quieres conocer el estado de tus pulmones? Este examen es fácil y rápido

La espirometría se utiliza con frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades como asma o fibrosis quística. Debido a su importancia, el Día Mundial de la Espirometría se celebra cada 14 de octubre.

descripción de la imagen

Por Alfredo García

2018-10-13 1:41:01

Una de las formas más prácticas y confiables para conocer el funcionamiento de los pulmones es a través de la espirometría, un examen médico que ayuda a diagnosticar y monitorear las enfermedades que dificultan la respiración, como el asma y la fibrosis quística.

También se utiliza para determinar la causa de la falta de aire, la tos o la sibilancia, monitorear el tratamiento de problemas respiratorios y evaluar el funcionamiento de los pulmones antes de una cirugía.

8 síntomas de que sufres de fibrosis pulmonar sin saberlo

Se trata de un estudio rápido e indoloro, en el cual se usa un dispositivo manual denominado “espirómetro” para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).

Según la página web Kids Health, se puede utilizar en niños a partir de los 5 años de vida.

El espirómetro está formado por dos piezas: una boquilla y un tubo que se conecta a una máquina, que registra y muestra los resultados.
La contaminación del medio ambiente, las infecciones de las vías respiratorias, el tabaquismo, el asma, la tuberculosis y el cáncer de pulmón se encuentran entre las afecciones que más afectan la salud de los pulmones, causando en conjunto más de 4 millones de muertes al año.

Es por eso que los problemas del aparato respiratorio representan una preocupación y un gasto millonario para los sistemas de salud a nivel global. Cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Espirometría, con le objetivo de dar a conocer los beneficios y la necesidad de la práctica de este examen.

“Entre los estudios que permiten conocer la salud del aparato respiratorio, se destaca la espirometría, un examen sencillo y no invasivo que mide de manera inmediata y precisa la capacidad funcional respiratoria”, describió el jefe del Laboratorio de Exámenes Funcionales Respiratorios del Hospital María Ferrer, Juan José Rodríguez Moncalvo, en un artículo de Infobae.
El equipo que se utiliza puede cambiar en forma pero tiene como objetivo la lectura e interpretación rápida de los resultados.

Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) afectan las vías respiratorias y otras estructuras del pulmón. Entre los factores de riesgo que pueden controlarse están el tabaquismo, contaminación del aire en espacios cerrados, contaminación exterior, alérgenos, exposición a riesgos ocupacionales como el polvo y productos químicos.