Ricardo Sorto, un escultor de Monseñor Romero

La imagen permanecerá en la iglesia San José de la Montaña y este día será iluminada con la vigilia a la espera de la canonización del Santo. El artista se describe como un devoto Romerista y decidió combinar su fervor con el talento y el arte.

descripción de la imagen

Por Karen Salguero

2018-10-12 4:48:13

Motivado por ser parte de la historia y por sus raíces de Ciudad Barrios, San Miguel, Ricardo Sorto ha esculpido la figura de monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien será canonizado mañana por el papa Francisco.

“Hay cosas que uno hace por honor y esta es una de ellas. Me siento agradecido en cuestión de valor humano, el hecho de participar como escultor es uno de mis mayores éxitos”, expresó Sorto, mientras tallaba los últimos detalles de la figura del beato Romero, que será el primer santo salvadoreño.

Este trabajo permanecerá en la iglesia San José de la Montaña.
“Las dimensiones, características y proporciones de esa escultura han sido tomadas con base a esa fotografía”, explicó el artista.
Esa instantánea fue tomada en 1977, al momento que Romero era nombrado arzobispo de San Salvador en la iglesia San José de la Montaña.

LEER MÁS:

Llega a Roma la asistente que Romero tuvo hasta el día de su muerte

Angelita Morales, como la conocen en el arzobispado, ha trabajado con la Iglesia Católica desde su juventud por los vínculos familiares de empleados de la curia.

Trabajo
El monumento mide 85 centímetros de alto y está elaborado de mármol sintético bajo un proceso de moldeado y fundido.
“Comenzamos por formar el esqueleto que ha sido construido de hierro, después lo forramos de tela. El otro proceso es hacer el molde de cada pieza, luego se empieza a fundir con resina y con polvo de mármol”, describió Soto.

Fue necesario un mes y medio para que el artista tallara las facciones y vestuario para presentar la imagen más realista de Romero.

“Yo siempre he dicho que los escultores para eso estamos, para proyectar. El monumento va a ser parte de la historia, será un icono”, dijo entusiasmado el creador.

Sorto decidió combinar su fervor con el talento y el arte.
Además, comentó que en 1992 talló los primeros bustos del beato Romero, trabajo que con el tiempo se volvió una pasión.
“Este día la imagen será inaugurada a las 7:00 de la noche en la iglesia y posteriormente será iluminada con la colocación de velas por parte de los congregantes que se reunirán para llevar a cabo una vigilia a la espera de la canonización del Santo”, concluyó muy satisfecho Ricardo Sorto.

TE RECOMENDAMOS:

INFOGRAFÍA: La vida de monseñor Óscar Arnulfo Romero desde su nacimiento

El papa Francisco declarará santo a monseñor Romero este domingo 14 de octubre en el Vaticano.