Las fuertes lluvias y vientos han provocado el desbordamiento del río Goascoran e inundaciones en viviendas a orillas del afluente en el caserío Candelaria de la Rompisión y Barrancones, cantón Piedras Blancas de Pasaquina.
Otros de los lugares inundados es la carretera El Litoral a la altura de Cantora, San Miguel; por lo que las autoridades piden a los conductores precaución.
Jesús Medina alcalde de Conchagua, dijo que en caserío La Metaza, cantón El Tamarindo, dos viviendas fueron dañadas por el paso de un tornado el viernes por la tarde.
Fuertes lluvias en oriente provocan inundaciones en carretera El Litoral, jurisdicción de San Miguel
Vía: Insy Mendozahttps://t.co/MvJaGoTiT5 pic.twitter.com/rp8uS6h3Wi— elsalvador.com (@elsalvadorcom) October 6, 2018
La gobernadora de La Unión, Grisia Hernández, dijo que todas las instituciones de Protección Civil están activadas y monitoreando las zonas de alto riesgo como las comunidades aledañas al río Goascorán, que por el momento se encuentra desbordado.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ha advertido además sobre una alta probabilidad de desbordamiento en el Río Grande de San Miguel debido a la acumulación de humedad en los suelos a raíz de las últimas precipitaciones.

Las autoridades mantienen también en observación el río Jiboa, río Grande de Sonsonate, río Paz, Sirama y Mandinga (entre Comalapa y Cara Sucia), el estero de Jaltepeque y la Bahía de Jiquilisco, así como ríos y quebradas de corto recorrido que drenan de la cadena volcánica.
El alcalde de San Miguel, Miguel Pereira ha informado que el nivel del río Grande ya ha afectado el paso en la carretera El Litoral, en el kilómetro 140.
Nivel del Río Grande ya alcanzó los 8 metros, afectando tramo del km 140 de la carretera El Litoral. Nuestro personal se encuentra en la zona. #AlertaVerde #SEM pic.twitter.com/45hbU0EvQx
— Miguel Pereira (@Miguelpereirasv) 6 de octubre de 2018
“Se prevé afectaciones por inundaciones urbanas en horas de la tarde en: Acajutla, Sonsonate; Área Metropolitana de San Salvador, Zacatecoluca, Berlín, San Vicente, Jiquilisco, Usulután, San Miguel y La Unión”, señala la cartera de Estado a través de su informe hidrológico número 12 publicado este sábado.
En Usulután se reportan inundaciones en comunidad El Tercio, de Puerto El Triunfo, hay varias familias afectadas.

Ayer, Protección Civil activó una alerta verde en todo el territorio nacional y advirtió a la población sobre una condición de lluvias intermitentes provocadas por dos bajas presiones ubicadas en Centroamérica además de una convergencia intertropical.

Medio Ambiente alerta sobre llegada de temporal para este fin de semana
Desde este viernes hasta el domingo se esperan lluvias en territorio salvadoreños debido a dos bajas presiones que afectan a Centroamérica.
Estas favorecen la entrada de una condición de temporal el cual estaría llegando en horas de la noche del domingo y se prologaría hasta el martes, disipándose día el miércoles 17.
Honduras decreta alerta roja
Las autoridades de Honduras declararon hoy una alerta roja, de emergencia, en tres departamentos del país, y la verde, de prevención, en los otros 15 por las fuertes lluvias derivadas de dos sistemas de baja presión, que dejan un muerto, más de 180 afectados e inundaciones.
La alerta roja regirá, por 48 horas, en los departamentos de Valle y Choluteca, fronterizos con El Salvador y Nicaragua, sur hondureño, y Francisco Morazán (centro), indicó la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (Copeco).
La medida se tomó porque “continuarán las lluvias”, por lo que existe “probabilidad de inundaciones” y “persiste el riesgo de posibles deslizamientos en los departamentos bajo alerta debido a la húmeda o saturación del suelo que ronda entre 95 a 100 por ciento para la zona sur y entre 60 a 80 por ciento para Francisco Morazán”, añadió.