Este viernes salió del país el primer grupo de peregrinos que estará presente en la ceremonia de canonización de Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Un grupo de jóvenes, que se congregan en la parroquia Beato Óscar Romero, llegaron con nervios y emoción al aeropuerto desde donde iniciaba su viaje a Roma. Para algunos, como Javier Nieves, era la primera vez que viajaban en avión.
Luis Benítez dijo que se comenzaron a preparar para el viaje desde el momento en que se anunció la canonización.
Comenzaron a ahorrar, además hicieron rifas y otras actividades para poder pagar el viaje. Para ellos estar presentes en la canonización no solo tiene valor por ser un momento histórico para el país sino que también por ser parte de la parroquia Romero sienten una conexión especial con la vida y obra del beato salvadoreño.

Peregrinos salen hacia Roma para asistir a canonización de Óscar Romero
Un grupo de católicos de la parroquia "Beato Óscar Romero" de la colonia Miralvalle partieron esta mañana hacia Roma, para asistir al acto de canonización del salvadoreño Óscar Arnulfo Romero.

Mayra Urías, de 27 años, dijo que para ella el poder estar durante la canonización ha sido parte de una promesa.
Contó que ella recibió un milagro de Romero. Durante los días de su beatificación, tenía problemas familiares y le pidió ayuda a Romero para poder salir adelante.
Los jóvenes llevan estampas de Romero para repartir entre las personas que les ayudarán con el alojamiento en Italia. Los jóvenes compartieron su compromiso por seguir los principios.
En la a Plaza de San Pedro, en Roma, se están llevando a cabo los últimos detalles para la ceremonia de canonización.
Ahí se estará desarrollando una agenda de actividades en la denominada semana de San Romero, que inicia el 9 de octubre con una conferencia sobre la vida de Monseñor Óscar Romero y el papa Pablo VI, a las 6:00 p.m. en la sala Pío XI, del Palacio Calixto.

La Mirada Fotográfica de Monseñor Óscar Arnulfo Romero
Monseñor Romero siempre cargaba su cámara y captó estas imágenes durante sus viajes o recorridos por el interior del país.
La agenda continúa el 10 de octubre con una conferencia sobre del beato como seminarista, que se estará realizando en la Casa Sacerdotal Pío Latinoamericano, de 5:00 a 7:00 p.m.
Para el 11 de octubre habrá un recital de música y el 12 se presentará el “Romero Musical”. Ambas actividades serán en el teatro Sala Vignoli, a las 6:00 p.m. y están abiertas al público.
A las 9:00 a.m. del 13 de octubre habrá un rezo del Santo Rosario en los jardines vaticanos; y a las 11 de la mañana develarán una escultura del beato en el jardín El Salvador. A las 4:00 p.m. habrá una misa, testimonios sobre el beato Romero y cantos, los cuales se harán en la capilla San León Magno.
Este día (13 de octubre) finalizan las actividades con una vigilia de oración, que será de las 9:00 a las 10:30 de la noche, en la iglesia Santa María in Pórtico in Campitelli.