Más de 500 niños beneficiados con Regalo de la Vida

Regalo de Vida es una fundación mediadora entre hospitales extranjeros y personas de escasos recursos para que los infantes y jóvenes con padecimientos del corazón y otras patologías, que no pueden ser tratados en el país, tengan una mejor calidad de vida.

descripción de la imagen
Foto EDH/Cortesía

Por Evelia Hernández

2018-10-04 6:39:07

Roxana Córdova tenía una esperanza de vida hasta los 12 años. Ahora tiene 33 años. Ella dice que la Fundación Regalo de Vida y la junta directiva son “ángeles” para ella y muchos niños con enfermedades cardíacas.

Roxana fue una de las primeras beneficiarias con una cirugía de corazón. En 1992, cuando tenía seis años, Córdova viajó, junto a su madre, a Nueva York, para someterse a una cirugía de corazón abierto en el Hospital General San Francisco.

“Una de las válvulas de mi corazón no estaba trabajando de la forma correcta. El tamaño de mi corazón era del tamaño del puño de un hombre adulto. Tenía soplo (agujero en el corazón)”, contó Roxana, al recordar su diagnóstico y que su esperanza de vida era hasta los 12 años de edad.

“La fundación me regaló la vida, me cambió la perspectiva; no lo estuviera contando si estos ángeles no hubieran ayudado a mis papás”, añadió.

Roxana es una de los más de 800 infantes y jóvenes a los que la fundación Regalo de Vida ha ayudado a través de los programas y tratamientos para enfermedades cardiovasculares, ortopédicas, labio hendido; además de neurocirugías.

“ Yo pude haber fallecido a los 12 o 15 años. Ahora tengo 33 años; compartir mi historia les da esperanza (a los padres) para seguir en el duro camino que padecen los niños con enfermedades cardíacas”, dijo Roxana.

Ella añade que de alguna u otra forma, ella buscará la forma cómo devolver la oportunidad de vida que recibió en su niñez.

Ródil Polanco, ahora de 29 años, fue el primer neonato beneficiado por la fundación para viajar a Nueva York, en 1990, y ser sometido a una cirugía de corazón abierto. El padecimiento de malformación congénita en el corazón de Ródil fue uno de los casos que impulsó al pediatra neonatólogo, Rafael Ruiz Uzaguirre, uno de los fundador es de Regalo de Vida, a buscar ayuda en hospital de Estados Unidos. La cirugía de ese infante fue la que propició los lazos entre El Salvador y la fundación Regalo de Vida Internacional.

“La cirugía de Ródil fue la apertura para las futuras cirugías cardiovasculares de Regalo de Vida. Fue la que dio pie a que se pudiera formar Regalo de Vida. Ya que se inició la relación con Gift Of Life Internacional”, recuerda Lilian de Ancalmo, miembro de la fundación Regalo de Vida.

“Ahora doy mi testimonio, ser un hombre de bien y muy agradecido con la oportunidad de Regalo de Vida, porque nos brindó esa mano y esa parte altruista, porque no cualquier médico ayuda a sus pacientes sin esperar nada a cambio”, agradeció el joven.

Sobre la fundación
Un grupo de voluntarios fundó, en 1992, la organización no gubernamental. Este inició como un programa del club Rotario, con la visión de trabajar por la salud de los niños en El Salvador.

En el año 2005, la asociación deja de ser un programa Rotario para convertirse en una asociación especializada en brindar ayuda a niños con padecimientos cardíacos. Los miembros de Regalo de Vida se han encargado de gestionar las cirugías en más de 30 hospitales a nivel internacional, facilitar los exámenes clínicos de los pacientes, tramitar la documentación legal para que el menor beneficiado con la cirugía viaje junto a su madre al extranjero, gestionar donaciones para cubrir los gastos de transporte, pasaporte, exámenes previos a la cirugía y transporte entre otros.

Regalo de Vida ha trabajado en colaboración con Gift Of Life, Healing The Children, Rotary International, Medical Missions, Children’s Chance, Kinderherzen Retten, quienes han gestionado ante más de 30 hospitales la donación de servicios quirúrgicos y la ayuda de cirujanos pediátricos que donan su trabajo. Durante 25 años, la fundación ha permitido el ahorro al Gobierno, Ministerio de Salud y hospital Bloom de 35 millones 258 mil dólares, explicó la síndico de Regalo de Vida, Lilian de Ancalmo.

Según datos del hospital Bloom, la lista de pacientes con enfermedades cardíacas en espera crece en cerca de 400 infantes por año, muchos de ellos, no lograran sobrevivir.