El nuevo proyecto de Tuscania Corporate & Business Park (TCBP) es una propuesta habitacional de altura que constará de 109 apartamentos, divididos en tres diseños arquitectónicos diferentes, en los que se integran la modernidad y el compromiso con el medio ambiente.
Las unidades habitacionales están divididas en loft, townhouse y apartamentos, todos integrados a la montaña y el entorno, y tendrán un valor desde $120 mil, informó Fátima Sol, gerente de Mercadeo de Tuscania.
Las unidades loft serán construidos en un área de 200 m2; los townhouses de entre 180 m2 y 190 m2, y los apartamentos de entre 70 m2 y 120 m2.
El proyecto se divide en dos fases: la primera consta de tres módulos y costará $13.5 millones e iniciará su construcción en marzo de 2019, en la que se construirán los primeros tres módulos.

“AtLoft es un proyecto único, de alta calidad ambiental, con utilización eficiente de los recursos y que integra la montaña y el entorno para el deleite de sus residentes. Su diseño es único e innovador”, explicó Juan Heras, arquitecto encargado del diseño y conceptualización de AtLoft, quien agregó que un punto vital del diseño es haber integrado los edificios a la montaña de forma escalonada.

Tuscania acelera su desarrollo e incluirá “townhouses”
Una nueva zona residencial será parte del paisaje de Vía del Corso, en Tuscania, sobre la carretera al Puerto de La Libertad.
Calidad
AtLoft que forma parte de Vía del Corso, en Tuscania, pretende ser la respuesta urbana para las familias “modernas que disfrutan de espacios verdes”, expresó el presidente de TCBP, Giuseppe Angelucci.
El ejecutivo informó que este proyecto buscará dos certificaciones: la Certificación Internacional Leed Platinum y además la Living Building Challenge, con lo cual este sería el primer complejo habitacional en obtenerla, reafirmando su diseño sostenible y respetuoso del medio ambiente.
“En Vía del Corso estamos comprometidos con desarrollar espacios que, además de suplir con la demanda identificada, genere un cambio positivo en la forma de construir. Sabemos que la sostenibilidad no es una moda, es una necesidad a la que debemos sumarnos para heredar un mejor país”, enfatizó Angelucci.
La desarrolladora TCBP proyecta terminar la primera etapa de AtLoft el primer trimestre de 2020, e iniciar la segunda en el segundo trimestre del mismo año.
El área total del proyecto es de siete manzanas de terreno, con la característica en diseño del respeto a las áreas verdes. El proyecto también integra una laguna de retención de agua.
