Los primeros cachorros de león concebidos por inseminación artificial

Este es un avance que el equipo de Ganswindt consiguió tras 18 pruebas intensivas.

descripción de la imagen
Imagen de referencia. Foto de Pixabay.

Por I. Mejía/Agencias

2018-10-03 9:59:54

Científicos muestran a los primeros cachorros de león concebidos por inseminación artificial. Isabel y Víctor nacieron el pasado 25 de agosto en la ciudad sudafricana de Pretoria.

“Básicamente podríamos evitar, al menos temporalmente, el desplazamiento de animales para hacer que copulen, y simplemente trasladar el esperma a donde están las hembras, como se hace con elefantes en cautiverio en América del Norte o Europa.” dijo a AFP Andre Ganswindt, director del instituto de investigación sobre los mamíferos de Pretoria.

 

 Video de AFP

Este es un avance que el equipo de Ganswindt consiguió tras 18 pruebas intensivas. Además confirmó que los dos cachorros se encuentran sanos.

Los científicos esperan que esta técnica ayude a salvar a otras especies de felinos en peligro de extinción.

LEER MÁS:

Zoo sueco admite haber sacrificado 9 cachorros de león por insólita razón

En 2014 se produjo una ola de indignación cuando una jirafa llamada "Marius" fue sacrificada y descuartizada en un zoo de Copenhague

Los leones están extintos en 26 países africanos y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) clasifica al león africano como una especie vulnerable. En la naturaleza salvaje solo quedan unos 20.000 ejemplares

La población de leones se redujo en 43% a escala mundial en los últimos 20 años. Si se confirma la eficacia de esta técnica, podría usarse para renovar la especie en lugares en los que está amenazada.