Las fiestas infantiles no necesariamente son un cumpleaños, también se realizan con el propósito de celebrar la graduación de preparatoria, la primera comunión, un logro o una reunión especial con los amiguitos de tus hijos.
Pero, justo cuando la iniciativa comienza a tomar fuerza, muchos padres se limitan por el factor dinero, al considerar que llevar a cabo un festejo implica mucho gasto, sin embargo, puedes lograrlo con poco dinero tomando en cuenta las siguientes ideas:
1. Lugar y decoración: una de las formas más económicas es elegir un lugar que no implique pagar un alquiler de local, por ello, puedes hacerlo en el jardín de tu casa o la casa de un amigo que te lo pueda prestar, en la zona verde de tu colonia o en un centro recreativo de tu lugar de trabajo. Con la decoración bastará un poco de creatividad para hacerlo con tus propias manos, incluso puedes involucras a la familia.

2. Comida casera: los niños disfrutan las reuniones porque además de disfrutar comen delicioso, puedes optar por hacer pinchos con frutas o bocadillos saludables creativos, seguro quedarán fascinados.


INFOGRAFÍA: ¿Es malo que tu hijo se chupe el dedo? Seguí estas recomendaciones
Ojo con esta práctica, ya que se le puede convertir en un vicio y causar otros daños a la salud de tu hijo
3. Aprovecha las habilidades de tus familiares: en lugar de contratar un payaso o un animador para tu fiesta, puedes solicitar la colaboración a un familiar o amigo que tenga habilidad para entretener, actuar y hasta que se atreva a disfrazarse de payaso, así él puede ayudarte a animar la fiesta y realizar algunos juegos de destreza y baile. ¡Será más divertido!

4. Lista de invitados reducida: realmente cuando de festejar se trata, es un lío hacer la lista de invitados, porque hay un deseo de compartir el momento con todos, sin embargo, es necesario ser un poco realista y evaluar quiénes realmente disfrutarán ser parte de tu fiesta. Es preferible que si tienes un grupo familiar grande, te limites a un festejo muy íntimo, entre la familia, pero sí no es el caso, tienes la facilidad de invitar amigos cercanos y hasta compañeros de tus hijos.

5. Planifica con tiempo: cuando te organizas con anticipación puedes cotizar precios y hacer un presupuesto de lo que gastarás, así ahorrarás en tu economía y de paso, un poco de estrés.
