Pocas veces El Salvador se reviste de elegancia para dar exposición a una producción cinematográfica nacional. El martes por la noche, el largometraje “La palabra de Pablo” convocó a importantes personajes entorno a la industria creativa y del séptimo arte para reflejar —a una pequeña escala— lo que se vive en festivales de cine de renombre: un desfile de actores y directores, reflectores destellantes y la exposición oficial del filme.
“La palabra de Pablo”, del director salvadoreño Arturo Menéndez, se ha paseado por festivales de Estados Unidos y Austria, y poco a poco comenzó a llamar la atención de importantes inversionistas, tanto así que se convierte en la primera película salvadoreña (y de Centroamérica) en ser adquirida por Sony Pictures y que será emitida por la cadena de televisión HBO.
El evento dio inicio con las palabras del productor salvadoreño Alfonso Quijada, el responsable de incentivar a Menéndez a desempolvar el guión y echar a andar el proyecto.

“No hay nada en el planeta que cambie la imagen de un país como lo es el cine (…) el mundo nos ve de manera complicada y esta película nos da una nueva identidad”, manifestó Quijada.
Luego de tocar muchas puertas y no desmayar, Menéndez concreta un sueño que engavetó durante muchos años y que ayer, finalmente, pudo compartir con su familia, amigos, su crew, el elenco de “La palabra de Pablo” y con figuras del mundo artístico y cultural, como André Guttfreund, Roberto y Naara Salomón, Simón Varela, Rossemberg Rivas, entre otros.
“Somos latinoamericanos y nuestro cine se produce a partir de un cúmulo de pedir ‘por favor’ y ‘mil disculpas’ porque nunca nos alcanza el presupuesto para poder salir bien con todo”, expresó Arturo Menéndez previo a la exhibición de la cinta y dejando claro lo complejo de hacer cine en El Salvador.
Sony Pictures adquiere los derechos de filme salvadoreño para Latinoamérica
Pero los agradecimientos no faltaron; tras un listado significativo de personas, entidades, amistades y colegas por reconocer, Menéndez exaltó el apoyo de sus padres con voz entrecortada: “Quiero agradecer a mi papá por ser mi ceiba, que abrazo y me da la fe para seguir haciendo arte. A mi mamá por seguir creyendo en mí, a pesar de mis altos y bajos”.
Ayer, Menéndez forjó un nuevo camino para el cine salvadoreño. “Por todas las buenas cosas que han pasado con la película, sí creo que habrá un cambio”, aseveró.
“La palabra de Pablo” estará en las salas de cine nacional a partir de el jueves de esta semana.