El viernes por la tarde Protección Civil decretó alerta verde en territorio salvadoreño por la presencia de lluvias durante el fin de semana.
De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), son dos sistemas de baja presión sobre Centroamérica, uno al norte de Honduras y Nicaragua, además se tiene la zona de convergencia intertropical lo cual genera abundante nubosidad y lluvias de moderada a fuerte intensas tipo temporal.
El incremento de lluvias se mantiene este sábado 6 y domingo 7 de octubre. De acuerdo al pronostico de las autoridades, es posible que para la noche del domingo se forme una condición de temporal la cual afectaría hasta el martes 16.
Estamos en temporada de fuertes lluvias de moderada a fuerte intensidad, algunas se convierten en tormentas eléctricas, un fenómeno que se caracteriza por la manifestación de rayos y truenos.
Este es uno de los fenómenos naturales más fuertes y ninguna parte del mundo está exenta de experimentarlo. A muchos les provoca miedo, a otros pánico y otros simplemente son indiferentes. Pero es importante, tomar en cuenta que mientras se presenten, no hacer ciertas actividades dentro de casa o el carro para evitar que un rayo te sorprenda.

Medio Ambiente alerta sobre llegada de temporal para este fin de semana
Desde este viernes hasta el domingo se esperan lluvias en territorio salvadoreños debido a dos bajas presiones que afectan a Centroamérica.
Te contamos cuáles son:
1. Utilizar electrodomésticos
Los rayos tienen la posibilidad de entrar y conducirse a través de conexiones eléctricas como televisor, lavadora, microondas, plancha, etc., por lo tanto, es aconsejable que no los uses y si es posible que ni los toques. Lo mejor es desconectarlos de la corriente eléctrica.

2. Esperar que pase la lluvia bajo un árbol
Sí, si la lluvia te sorprendió en la calle, nunca tomes como opción refugiarte bajo un árbol, ya que al igual que las vallas metálicas, tendederos o cuevas, se convierten en pararrayos por excelencia, es decir que atraen los rayos a la tierra.
Si la lluvia te sorprendió y no tienes dónde refugiarte, lo mejor es que trates de no tener cerca llaves o cosas metálicas.

3. Hablar por teléfono por línea fija
¿Sabías que contestar un llamada telefónica mientras llueve aumenta la posibilidad de que un rayo te sorprenda? Lo peor de todo, es que, este tiene la capacidad de subir la tensión eléctrica por medio de las lineas del teléfono y podría hasta electrocutar a una persona.
En el caso de los teléfonos celulares solo es un riesgo cuando lo utilizas dentro de un carro. Si un rayo llega a tu carro podría ser letal por la corriente eléctrica que generaría en todas las partes metálicas.


El Salvador en alerta verde por lluvias y mar picado
El incremento de lluvias serían el viernes 5, sábado 6 y domingo 7 ed octubre.
4. Lavar los platos o bañarse con la ducha
Unos conductos de electricidad ideales para los rayos son las tuberías de agua, si uno hace descarga mientras estás usando el agua, podrías electrocutarte.
