Con más de tres décadas de dedicarse a la costura, Adela Orellana Franco, de 55 años, pasa los días de septiembre confeccionando vestidos folclóricos, de cachiporras, porras y trajes completos para las bandas de paz, militares y estudiantiles que salen a marchar por las calles dentro y fuera del país.
Desde su taller y negocio, ubicado en la 3a. Calle Oriente, local número 330, en el centro capitalino, Adela junto a su equipo de 10 sastres confeccionan diseños exclusivos o al gusto de cada cliente para luego llevarlos a diferentes rincones del país.

“En nuestro taller elaboramos vestidos de folclor nacionales, regionales, y de los diferentes departamentos Chalatenango, San Vicente, lo que es la zona occidental Nahuizalco, Izalco, los vestuarios de campesino antiguo y campesino actual de Panchimalco, entre otros”, dijo Adela.
Las piezas que se producen diaria o semanalmente en el lugar son variadas. “La confección a la medida demanda eso, que no trabajamos por cantidades grandes, si no que a diario vienen los clientes y les hacemos diseños exclusivos”, explicó la modista.
Agregó que los precios para los trajes de banda de paz que ellos elaboran van de los $40 en adelante, el costo varía dependiendo de los materiales, diseños y telas que utilicen; mientras que los vestidos de volcaneña van desde los $45 hasta los $150.

“Ningún diseño cuesta más que otro, todos tienen su peculiaridad, quizás los que llevan más tiempo para elaborarlos es el chal de volcaneña, este es un vestido folclórico que va confeccionado en satín, lleva deshilado y este es hilito por hilito, luego lleva anudados y trenzas, todo esto es un trabajo que se tiene que hacer muy despacio, hay que tener tiempo”, explicó Adela.

Douglas cose el folclor en el Instituto Manuel José Arce
El profesor tiene 11 años de experiencia como instructor danza folclórica; además, confecciona los trajes que los estudiantes utilizan en las presentaciones.
Según la costurera, el rubro de la elaboración de vestimentas patrias ha aumentado en los últimos años, esto debido a la política implementada por el Ministerio de Educación de incluir y sustentar la identificación de los alumnos con los símbolos patrios en las escuelas.

“Es ahí donde cabe el folclor, la mayoría de escuelas andan buscando sus vestidos, sus trajes para que los niños se motiven”, explicó Orellana.
Para contactar al taller de Adela, los números de teléfonos son 7089-2657 y 2566-1025.