La cantante y compositora cubana estadounidense Camila Cabello es embajadora de una marca de cosméticos muy famosa a nivel internacional.
Aunque eso significa que debería utilizar todos los productos de esa compañía, la intérprete de “I Know What You Did Last Summer” prefiere cuidarse a su manera, con recetas caseras y algunos tips aprendidos en casa.

Mascarilla sin gluten exclusiva para celíacas
Hace un tiempo nadie sabía muy bien qué era un celíaco, qué significaba la palabra gluten o la intolerancia a esta sustancia pero, hoy en día, afortunadamente, cada vez hay más conocimiento sobre ello hasta para mantener la belleza.
En una entrevista a la revista Elle, contó que el mejor truco de belleza es el que practica con su madre. “Tenemos esta rutina y la hacemos juntas”, explicó. “Parece extraño pero solo abres un huevo, le sacas la yema y luego pones la clara en tu rostro. La dejas secar para cerrar tus poros y luego retiras con agua”, detalló.
Y agregó: “cada vez que siento que mis poros se agrandan o tengo espinillas, o cuando tengo muy marcadas las líneas de expresión o me salen arrugas por deshidratación, la piel se tensa con el huevo y es totalmente natural”.
La web especializada en belleza “Mejor con salud” comparte mucha información valiosa sobre el huevo. Es rico en proteínas y tiene un alto valor biológico. Beneficia ampliamente los músculos y las articulaciones. Por sus vitaminas, minerales y ácidos grasos fortalece el sistema inmunitario y agrega energía al organismo.
En cuanto a los cuidados de la piel, sobrepasa de nutrientes y permite mantener un cutis firme, corrige las imperfecciones como el acné y la producción excesiva de grasa.

¿Se deben mantener los huevos dentro de la refrigeradora o fuera de esta?
Expertos recomiendan que este alimento nutricional debe estar en un lugar fresco.
¿Quieres conocer qué otras mascarillas de huevo puedes hacer en casa? Mejor con Salud te propone las siguientes:
* Mascarilla para tonificar el rostro
Ingredientes: necesitarás una clara de huevo y dos cucharadas de yogur natural.
Proceso: bate la clara y mezcla con el yogur.
Aplicación: una vez tengas el rostro limpio con algún jabón de tu elección debes secar y aplicar la mascarilla. Deja reposar por media hora y enjuaga con agua fría. Hazte una mascarilla al menos tres veces a la semana.
* Mascarilla para el contorno de los ojos
Ingredientes: un huevo y una cucharada de aceite de aguacate.
Proceso: bate un huevo y añade una cucharada de aceite.
Aplicación: tras limpiar el maquillaje que tuviste el día, frota la mascarilla con ayuda de un pincel. Deja secar por media hora o 20 minutos. Puedes hacer esto dos veces a la semana.

Así debes cuidar tu piel después de los 30 años
Al llegar a esta edad, tanto mujeres como hombres deben prestar atención especial a su piel.
* Mascarilla para los puntos negros
Ingredientes: una clara de huevo, una cucharada de corteza de naranja rayada y dos cucharadas de leche de coco.
Proceso: Mezcla la clara y la rayadura en un depósito hasta que te quede una pasta.
Aplicación: es necesario que primero limpies tu cara, luego cubre con la mascarilla. Deja así por 30 o 20 minutos, luego retira con agua limpia. Repite dos veces a la semana.

* Mascarilla para piel grasa
Ingredientes: una clara de huevo y dos cucharadas de avena.
Proceso: bate el huevo con la harina y haz una pasta espesa.
Aplicación: aplica en las zonas que creas son más grasosas, deja que actúe por 20 minutos y aplica entre dos o tres veces por semana.