Expo Tattoo 2018 reúne a seguidores del arte en la piel

Este 1 y 2 de septiembre el público tendrá la oportunidad de convivir de cerca con el mundo del tatuaje en Cifco.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Elis Silva

2018-08-31 6:13:56

El amor por el arte en la piel es el tema principal de El Salvador Expo Tattoo 2018, que este 1 de septiembre abre sus puertas al público que busca empaparse de esta cultura alternativa que cada vez tiene más adeptos.

 

Para esta cuarta edición se tiene una agenda muy diversa que incluye tatuajes, suspensiones, música, comida, productos y presentaciones artísticas, entre ellas la de Made Momo, modelo costarricense que está de visita en el país.

“Es un gusto para mí estar en su país, me siento muy contenta de estar acá promocionando la Expo Tattoo”, expresó la artista en entrevista con El Diario de Hoy.

Belleza y tatuajes en la Expo Tattoo 2017

Con su participación busca incitar a los curiosos a que conozcan más sobre el mundo del tatuaje, que a través de este evento comprendan su origen e historia.

Foto EDH / René Estrada

“Cada persona le da un significado propio a sus tatuajes (…) para mí es contar una historia de mi vida, porque estoy viviendo algo en ese momento y quiero marcarlo en mi piel para tener un relato qué contar”, comentó.

Expresó que una de las preguntas más frecuentes que le realizan es cómo se sentirá con sus “dibujos” cuando entre a la tercera edad: “voy a tener muchas cosas qué contar cuando tenga mis nietos (…) cuando vean mi piel arrugadita llena de dibujitos y muchos colores entonces voy a decir ‘este me lo hice cuando yo era muy jovencita’. Seré la señora loca del asilo llena de colores toda tatuada contando muchas historias y experiencias lindas”, detalló.

Días: sábado 1 y domingo
2 de septiembre.
Lugar: Centro Internacional de Ferias y Convenciones, Cifco.
Hora: desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Las puertas se cierran a las 8:00 p.m. (se garantiza estricta seguridad).
Precio: $5.

Añadió que todos aquellos que tengan tatuajes también tienen que ser seres positivos y accesibles con los que desconozcan sobre el tema.

Foto EDH / René Estrada

“Hay personas que no están culturizadas y todavía no lo aceptan muy bien, pero también es parte de nuestra actitud, ser muy positivos (…) conforme va pasando el tiempo estos tabús van cambiando y la gente tiene que aceptar que somos una cultura nueva”, señaló.

Por su parte Edwin Marinero, quien forma parte del equipo de organización, sostuvo que el objetivo principal es brindar un espacio para los amantes del tatuaje.

4 cosas que debes analizar si quieres un tatuaje

“Hemos ido avanzando, aprendiendo, tratando de ponernos tal vez no a la par, pero lo más cerca posible de eventos internacionales (…) en esta edición estamos rompiendo más limitantes, buscamos con cada Expo Tattoo quitar el estigma (…) y mostrar lo que significa tener algo plasmado en la piel, que es para toda la vida y que dignifica de cualquier forma las cosas que te gustan, que amás las cosas que vos querés”, dijo.

Made Momo concluyó: “un tatuaje no te hace una mala persona, porque habemos personas como yo que estamos sumamente tatuadas y somos profesionales (…) eso va con la actitud y con la forma que tú te presentes”.