Una exótica fruta de la selva amazónica ha demostrado ser efectiva para prevenir la obesidad y “convertirse en la mejor arma contra la obesidad y otras dolencias metabólicas”, asegura un estudio publicado en la revista médica Gut.
De acuerdo con el estudio, la “Myrciaria dubia”, conocida comúnmente como camu-camu, es extraordinariamente rica en vitamina C y nutrientes polifenoles.

Los investigadores de las universidades de Laval y Quebec, en Canadá, sometieron a un grupo de ratones a una dieta rica en grasas y azúcares durante ocho semanas y a otro más a una alimentación baja en estas sustancias. A la mitad de los ratones del primer grupo se les suministró un extracto de camu-camu a diario, mientras que a la otra mitad no.
Al final del experimento, “los ejemplares que habían sido alimentados con el fruto habían ganado un 50% menos de peso que los ratones que no habían ingerido el extracto”, detalla la publicación.

Sobrepeso y obesidad afectan al país
El 60 % de los adultos en El Salvador tiene sobrepeso u obesidad, según Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá.
Para los expertos, la fruta podría haber causado un aumento en el metabolismo en reposo de los animales, lo que condujo a un menor aumento de peso, mejoró la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
Ahora el objetivo de los investigadores es comprobar si este produce los mismos efectos metabólicos en los humanos.