Con el compromiso de ser un aliado de las empresas salvadoreñas e impulsar su desarrollo, Banco Azul inauguró la segunda caja empresarial de este año, la cual estará ubicada dentro de las instalaciones de la Universidad Alberto Masferrer (USAM).
Con esta apertura, la entidad bancaria suma 12 puntos de atención en el territorio nacional.
Se tiene previsto que la nueva caja empresarial atienda un promedio de 4,400 transacciones mensuales de la comunidad estudiantil y sus empleados.
Ahora, en este punto de atención se pueden hacer pagos de colecturía, depósito en cuenta de ahorros, pagos de cheques, de préstamos y servicios, retiro de cuenta de ahorros, recepción de planilla, entre otros.
La caja empresarial de la USAM permitirá atender transacciones de forma ágil y segura para empleados y estudiantes de dicha casa de estudios y dará acceso y factibilidad a los clientes que viven o trabajan en zonas aledañas.
La gerente de Canales del banco, Lucy Mayorga, aseguró que la institución financiera trabaja por que los usuarios tengan una experiencia diferente a través de la personalización del servicio.
“La caja empresarial es un canal de servicio eficiente, rápido y cercano para las empresas que tienen un alto flujo de transacciones con clientes, proveedores y colaboradores”, señaló Mayorga.
Por su parte, el director de Banca Personas, Ronald Castro, sostuvo que para el resto de este año contemplan abrir nuevos puntos para extender la cobertura de servicios de Banco Azul.
“Tenemos proyectado para 2018 un calendario de alianzas con empresas de diferentes segmentos para la apertura de más cajas empresariales, lo que nos permitirá ampliar nuestros puntos de atención en el territorio nacional”, agregó Castro.
El monto que Banco Azul invirtió en el local asciende a los $13,600 y su horario de atención serán de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 p.m. y de 1:00 a 5:00 p.m.; los sábados abrirá de 8:30 a.m. a 12 p.m.