Panadería San Martín planea abrir 10 tiendas en EE. UU.

Su plan de expansión para los próximos años también incluye más tiendas en Guatemala y El Salvador.

descripción de la imagen
La nueva tienda abrirá a mediados de septiembre en Dallas, Texas. / Foto Por Cortesía

Por Karen Molina

2018-08-13 8:00:11

Panadería San Martín abrirá, en septiembre, la primera de al menos 10 tiendas que planea abrir en los próximos años en la ciudad de Dallas, Texas en Estados Unidos.

Esta primera sucursal es parte de un plan de expansión que la marca pretende consolidar en los próximos años y que tiene como objetivo cautivar al mercado nostálgico en ese país así como conquistar el paladar de los ciudadanos americanos.

En su plan de expansión también están Guatemala y El Salvador, en los que se planea abrir entre dos y tres tiendas por país en lo que resta del año y el próximo.

Luis Pedro Ibarra, gerente de país de San Martín, dijo que la primera tienda en Estados Unidos es el resultado de un trabajo que, por cuatro años hizo la empresa para establecerse en un nuevo mercado con un gran potencial de salvadoreños que añoran productos nacionales, así como norteamericanos, a los que se quiere conquistar con el sabor salvadoreño.

TE RECOMENDAMOS:

Crece el interés de salvadoreños en el exterior por comprar casa en el país

En la última década se ha dado un auge de programas crediticios para la compra de vivienda orientada a connacionales en EE.UU. Residentes en Los Ángeles son los que se muestran más interesados.

“Esto viene como un plan de expansión que teníamos ya planificado desde hace mucho tiempo. Desde hace 12 años hicimos una búsqueda de un nuevo país para crecer”, dijo.

“Escogimos Dallas por el crecimiento económico que ha tenido este estado y creemos que sin lugar a equivocarnos, va a ser un mercado interesantísimo con el que se cubrirá todo el mercado nostálgico que existe en Estados Unidos”, agregó.

Foto: Cortesía

La tienda empleará a unas 100 personas de la zona y en su menú se mantienen los platos que se ofrecen en El Salvador y Guatemala, como las pizzas, ensaladas y desayunos típicos. Pero su fuerte será siempre, el pan recién horneado, tanto dulce como salado.

“Creemos que San Martín tiene todas las cualidades para ser un éxito. Tenemos más de 400 productos”, detalló Ibarra.

La empresa de origen guatemalteco ha logrado desarrollarse muy bien en El Salvador. Entre ambos países cuentan con 49 tiendas en las que los clientes pueden disfrutar de todos los productos que la marca ofrece.

Ibarra dijo que la inversión de esta sucursal es muy significativa, aunque no quiso detallar el monto. “Para hacerla como queríamos hasta nos pasamos del presupuesto”, reseñó.

Con toques centroamericanos

La nueva tienda en Dallas estará ubicada en Uptown, una de las zonas más exclusivas de la ciudad y de la que San Martín espera tener una buena respuesta de sus clientes.

Y para conquistar a sus próximos comensales la marca ha utilizado una decoración muy innovadora que va desde jardines verticales hidropónicos hasta detalles centroamericanos que recuerdan las raíces guatemaltecas y salvadoreñas.

TE RECOMENDAMOS:

El Salvador reunirá a emprendedores en “Road to Innovate”

Reconocidos emprendedores como Ricardo Cuéllar, de Hugo App, explicarán sus experiencias.

“Hemos llevado accesorios guatemaltecos y hasta muebles desde acá para que nuestros clientes nos reconozcan y experimenten un ambiente totalmente diferente del que están acostumbrados”, señaló Ibarra.

La tienda tiene capacidad para 250 personas y suficientes parqueos para que los clientes puedan sentirse cómodos en esta nueva sucursal.

En El Salvador

Ibarra mencionó que las próximas tiendas que podrían abrir a partir de este año en El Salvador seguirán estando en el área metropolitana de San Salvador que, en su mayoría, están vinculadas a centros comerciales.

El gerente dijo que han visto otras zonas como Soyapango o San Luis, pero que aún no se deciden sobre los lugares en los que pudieran establecer sus tiendas.

Por el momento tampoco han visualizado llevar sus tiendas a Santa Ana o a San Miguel, aunque sí reconoce que hay mucho potencial. “Creemos que todavía tenemos mucha oportunidad de seguir creciendo en la capital”, señaló.

Recientemente abrieron una tienda en el centro comercial de Lourdes, en Colón, La Libertad, una tienda en la que según Ibarra, han tenido excelente respuesta por parte de los clientes.

En Guatemala planean instalarse en la Zona 9 y aún están valorando otras áreas de acuerdo con la demanda de sus clientes.

“Toda la inversión va poco a poco, pero estamos seguros de que seguirá teniendo éxito”, acotó.