En la colonia San Nicolás, de Soyapango, los residentes se las han ingeniado para reparar la calle de su sector, ya que ninguna institución trabaja en mejorar esa vía.
“Hace un mes pedimos ayuda a la alcaldía, el Fovial, el Ministerio de Obras Públicas, hubo caso omiso en arreglar una calle principal que es un alternativa a los conductores cuando hay congestionamiento pesado en el bulevar del Ejército”, dijo Luis Ayala, habitante de la colonia San Nicolás.
Según los afectados, han hecho dos gestiones a la alcaldía de Soyapango y no han obtenido respuesta, a pesar que esa calle principal es un acceso hacia la colonia Amatepec y un centro comercial.

Foto/Evelia Hernandez
El sábado pasado, los soyapanecos recurrieron a pedir a los automovilistas una colaboración monetaria para poder reparar los baches.
“Al final lo que hicimos como comunidad es organizarnos y, con ayuda de la gente que pasa, arreglarlo nosotros porque no se puede estar esperando, ni a la alcaldía, ni al Fovial”, dijo Douglas Ponce, habitante de la colonia.
Sin embargo en Soyapango no solo los habitantes de la colonia San Nicolás se organizan para tapar los baches.

Habitante de colonia Buenos Aires denuncian mal estado de las calles
De acuerdo con los residentes, el principal daño se debe a la circulación de los buses que transportan a empleados públicos.
En la calle que conduce de la colonia Montecarmelo hacia Ciudad Credisa, conocida como calle a La Pedrera, los pobladores de la comunidad Buena Vista, del cerro San Jacinto, también arreglan la artería.
“Yo ocupo la calle y las unidades se arruinan. Yo les digo a las autoridades que se acuerden de esta vía, que cuando el bulevar se satura es una ruta alternativa que tienen a San Salvador”, dijo un residente de la zona.
Además, en la calle principal de la colonia San Nicolás hay cerca de 50 metros de calle deteriorada, pero lo que más preocupa a los habitantes es un hoyo que mide cerca de 20 metros cuadrados.