Laboratorio Centro de Diagnóstico recibe certificado de acreditación

Con la certificación se garantiza que la empresa cumple con los requisitos establecidos para los laboratorios clínicos que analizan muestras biológicas de origen humano.

descripción de la imagen
Con esta acreditación se comprueba que el Laboratorio Clínico Centro de Diagnóstico brinda servicios de calidad a sus usuarios. Foto EDH / Diego Polanco

Por Gente y Empresa

2018-07-20 4:20:22

El Laboratorio Clínico Centro de Diagnóstico recibió del certificado de Acreditación en la Norma Técnica Salvadoreña (NTS) 15189:2012 “Requisitos para la Calidad y la Competencia”, del Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA).

Esta norma contiene todos los requisitos que los laboratorios clínicos que analizan muestras biológicas de origen humano tienen que cumplir para demostrar que disponen de un sistema de gestión de la calidad.

Además, que son técnicamente competentes y capaces de producir resultados válidos. La acreditación sirve para medir la calidad de los servicios, comparándose frente a estándares internacionales.

También implica evaluaciones internas y externas por expertos, para corroborar el cumplimiento de requisitos generales y técnicos para la calidad y la competencia.

El Laboratorio Clínico Centro de Diagnóstico conoce la importancia de un resultado confiable es que, por medio de estos, se obtiene información que sirve para diagnosticar, recibir tratamiento o prevenir enfermedades a los pacientes.

Representantes del laboratorio clínico valoraron la acreditación y aseguraron que esta sirve para que la población tenga más confianza en ellos y en sus procedimientos.

“Ahora contamos con evidencia objetiva de la calidad de nuestro trabajo, lo que genera una mayor confianza, seguridad y credibilidad, brindando al usuario la calidad que merece para el mejor cuidado de su salud”, comentaron.

El proceso para acreditarse bajo la norma NTS/ ISO 15189:2012 inició en 2016 y brinda una serie de beneficios al laboratorio.

Entre los beneficios están la disminución de tiempos y costos, instalaciones adecuadas, reducción de riesgos, aumento de la seguridad y la satisfacción de los usuarios, entre otros.

Por su parte, el OSA reconoció que es importante que cada laboratorio clínico marque la diferencia en demostrar la calidad de su servicio para garantizar la salud y elevar la calidad de los análisis.

Trayectoria

El Laboratorio Clínico Centro de Diagnóstico fue fundado en 1975 por un grupo de médicos visionarios, que al finalizar sus estudios de posgrado en el extranjero, decidieron aportar los conocimientos y experiencias obtenidas.

El objetivo era transformar la oferta de salud privada en El Salvador y brindar análisis clínicos de la más alta calidad a los usuarios. En sus inicios solo se atendía consulta externa.

Este es el primer laboratorio salvadoreño en acreditar pruebas de Hematología y Química Clínica, las que fueron verificadas por medio de pruebas de validación con una guía internacional.

Sin embargo realizan el mismo proceso para el resto de pruebas, para garantizar el resultado certero de cada uno de los análisis.

El Laboratorio Centro de Diagnóstico cuenta con equipos de última tecnología completamente automatizados, sistemas electrónicos avanzados para resguardar la información de los usuarios y equipos de toma de muestra de seguridad.

Sus instalaciones y condiciones ambientales son adecuadas para realizar los análisis, atender al usuario con excelencia y rapidez.

Sus sucursales están ubicadas en la Colonia Médica, Beethoven, Plaza Villavicencio (donde brindan el servicio exclusivamente de consulta externa) y en Santa Elena.