El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, comunicó sus “sinceras felicitaciones” a su par de Estados Unidos, Donald Trump, por el aniversario número 242 de la independencia de la nación del norte, informó este miércoles el Gobierno del país centroamericano.
“A nombre de nuestro pueblo y de nuestro gobierno de reconciliación y unidad nacional, extendemos a usted, su pueblo y su Gobierno, nuestras sinceras felicitaciones”, escribió Ortega a Trump, en una carta con fecha del 3 de julio y divulgada este miércoles por el Gobierno nicaragüense.
Las felicitaciones de Ortega se dan mientras Estados Unidos ha tomado distancia de su Gobierno, al que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) señalan de causar graves violaciones a los derechos humanos, que han causado 310 muertos en más de 2 meses.

Los muertos por represión en Nicaragua suman ya 309
Las violaciones del gobierno Ortega incluyen asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias.
En junio pasado Estados Unidos revocó la visa a diversos funcionarios del Gobierno nicaragüense, a quienes considera “responsables de abusos contra los Derechos Humanos y/o por socavar la democracia en Nicaragua”.
Asimismo, la embajada estadounidense en Managua reclamó a la Policía nicaragüense la devolución de vehículos donados por incumplimiento de condiciones, al “reprimir violentamente las voces de quienes protestan pacíficamente contra las acciones de su Gobierno”.
“Nicaragua, un país pequeño en el Centro de América, con plena confianza en Dios, trabaja por la paz, la seguridad, y por la vigencia plena de todos los derechos ciudadanos”, aseguró Ortega, a Trump.

Último adiós a la familia calcinada en un crimen que conmocionó a Nicaragua
Testigos de los hechos explicaron que paramilitares y policías uniformados provocaron el incendio porque la familia se negó a que francotiradores subieran a la azotea para disparar contra varios manifestantes apostados en una barricada
“Le saludamos y congratulamos por sus esfuerzos y encuentros para mejorar relaciones entre los Gobiernos del mundo”, agregó.
Los Gobiernos de Nicaragua y Estados Unidos han tenido buenas relaciones diplomáticas, las que únicamente han mermado en la década de los años de 1980 y en los últimos 11 años, ambos periodos con Ortega en el poder.