Joel Aguilar Chicas concluyó su participación en el Mundial de Rusia

El silbante salvadoreño estuvo únicamente en un partido de la Copa del Mundo

descripción de la imagen
El árbitro salvadoreño Joel Aguilar (L) gesticula durante la Copa Mundial de la FIFA 2018 el partido de fútbol preliminar del grupo F entre Suecia y Corea del Sur en Nizhny Novgorod, Rusia, el 18 de junio de 2018. / Foto Por EFE / Ritchie B. Tongo

Por Sander Franco | Twitter: @sanderfranco

2018-07-04 7:09:38

Se terminó la aventura mundialista del árbitro salvadoreño Joel Antonio Aguilar Chicas, la FIFA realizó el corte de silbantes para la fase de cuartos de final y por el lado de Concacaf, el connacional no fue tomado en cuenta, por lo cual regresa a nuestro país después de cumplir en su tercera participación en una Copa del Mundo.

Para la actual edición de Rusia 2018, Aguilar Chicas dirigió el juego entre Suecia y Corea del Sur, donde auxiliado por el VAR sancionó un penal para los europeos que a la postre sirvió para el triunfo de 1-0. Este fue el único juego donde el cuscatleco tuvo participación.

Complicado debut para árbitro salvadoreño Joel Aguilar Chicas en Rusia

El central junto con el línea cuscatleco Juan Francisco Zumba debutaron en el encuentro entre Suecia y Corea del Sur

Mientras el asistente Juan Francisco Zumba, estuvo presente en el choque entre Bélgica vs Túnez como segundo juez de línea, su desempeño no tuvo influencia alguna en la abultada victoria belga por 5-2.

¿Pero por qué Aguilar Chicas no siguió arbitrando en el Mundial? Según el ex árbitro internacional Elmer Bonilla, la desafortunada lesión de William Torres en las últimas pruebas en Dubai, que quedó fuera del Mundial, influyó ya que la famosa tripleta mundialista de El Salvador se redujo nada más a Joel Aguilar y Juan Zumba, por lo cual las posibilidades de seguir con más actividad no eran del todo alentadoras.

Joel Aguilar Chicas, Juan Zumba y William Torres.

Pese a la pequeña participación de Joel Aguilar Chicas en Rusia, cabe mencionar que es el árbitro salvadoreño con más presentaciones a nivel internacional, que abarca desde tres Copas del Mundo (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018), Copa Oro, Copa América, Mundial de Clubes, mundiales juveniles y juegos eliminatorios.

Sin embargo, en el caso de los controversiales estadounidenses Mark Geiger y Yair Marrufo, de cuestionables participaciones en Rusia 2018, seguirán en la terna de Concacaf en el Mundial, junto al mexicano César Ramos.