Cómo cambiar tus ideas negativas por positivas

Tu cerebro, el origen de todo lo que sientes, es como un recipiente que puede ser llenado con pensamientos que te hagan sentir bien o un ser infeliz, afirman los psicólogos. Te mostramos cómo sobrevivir a tus propias ideas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Alfredo García

2018-06-28 6:53:02

Si te estás sintiendo constantemente triste, de mal humor, estresado, ansioso, deprimido o no le encuentras sentido a las cosas que haces, es probable que la causa de todo eso sea un exceso de pensamientos negativos.

Una idea que se genera en tu mente te lleva a sentir emociones como alegría, enojo, miedo o tristeza. Cuando te encuentras en un estado de ánimo, por ejemplo, deprimido, te comportas de una manera determinada. Como ves, lo que piensas te lleva a actuar negativa o positivamente.

Necesitan más médicos para área de salud mental

“Hablar de pensamientos negativos es hablar de ideas irracionales o sin sentido. Afectan el comportamiento humano porque llevan a la persona a un estado de desequilibrio, causan depresión, problemas de autoestima, etc. Hay científicos que dicen que son irracionales porque, por ejemplo, una persona negativa dice ‘todo me sale mal’, pero en realidad es alguien con un estilo de vida desordenado. Evidentemente si no lleva un orden, muchas cosas le saldrán mal”, afirma el psicólogo Francisco Hernández.

Los pensamientos negativos están ligados a los depresivos y a problemas de autoestima. En algunos casos esto ocurre como consecuencia de maltrato infantil, padres que no toman en cuenta la opinión de sus hijos e inacceso a la educación.

 

Estos son cuatro pensamientos negativos comunes:

“Todos triunfan en la vida menos yo”

Detente, una o muchas veces de tu vida, a analizar que no todo lo que te sucede depende de ti, hay factores externos que han influido sobre tu vida y que han provocado que tengas esas ideas, pero en el presente tienes la capacidad de cambiar tu realidad.

“Siempre fracaso”, “siempre me salen mal las cosas”

Cambia este pensamiento por: “he fallado en algo en específico, es un proceso en mi vida”. Si has intentado cumplir un objetivo varias veces y no lo has logrado, es muy probable que lo estés haciendo de la misma manera y por lo tanto obtienes resultados similares. Tómate el tiempo para analizar, corregir errores y cambiar tu forma de actuar.

“Soy un inútil”

Cambia estas crueles palabras por: “denigrarme o denigrar a las demás personas no cambia mi realidad. Si no actúo de la manera correcta continuaré haciendo los mismos errores”. Si te equivocas, pon más atención en lo que haces, identifica el error y aprende. Olvídate de volver a insultarte.

“El futuro no vale la pena, mejor no lo intento”

Si planificas tu vida todo intento será válido. El tiempo es una percepción mental y creer que todo lo pasado fue mejor es un típico error de los viejos. Vive el presente, valora las cosas buenas y esfuérzate por corregir las malas. Aunque el futuro se construye a nivel colectivo, solo tú eres responsable de cómo vivirás tu vida individual más adelante.