En el marco del Día Internacional del Orgullo de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI), celebrado este jueves, el Ministerio de Trabajo pintó en el Centro de Gobierno la bandera arcoíris que identifica a la comunidad.
El símbolo, que mide 60 metros de largo, fue pintado entre los ministerios de Trabajo y Educación
En el marco de la celebración del Día de la Diversidad Sexual y del orgullo gay, la Ministra de Trabajo @EdibelGP este día realizó diferentes acciones en reconocimiento de los derechos de la Comunidad LGBTI, a través de las normativas y políticas públicas. pic.twitter.com/7Q5NSVfFQE
— Ministerio Trabajo (@TrabajoSV) 28 de junio de 2018
Al respecto, la Ministra de Trabajo, Sandra Guevara, aseguró que continuará realizando esfuerzos para brindar servicios de calidad y calidez a este grupo de personas.
Como parte de la celebración, la Federación Salvadoreña LGBTI y la Asociación de Generación de Hombres Trans izaron la bandera de la diversidad sexual en la Plaza de las Banderas y aprovecharon para pedir al Gobierno más apoyo para acabar con la discriminación que aún sufre esta población.
Ministra de Cultura @SilviaERegalado, director de Diversidad Sexual de @SecInclusionSV, Cruz Edgardo Torres y representantes de la Federación LGBTI realizan izada de la bandera en el Centro de Gobierno. pic.twitter.com/IjeK6osmtn
— Ministerio de Cultura (@MICULTURASV) 28 de junio de 2018
La comunidad exigió al Gobierno la creación de espacios culturales, de sana convivencia y deportivos donde puedan compartir en paz y libre de todo tipo de discriminación.
Además, demandaron la creación de pautas culturales y educativas que acerquen a estas personas con el resto de la sociedad y que faciliten la comprensión de la realidad de unos y otros.
Comunidad LGBTI conmemoró el día de la no discriminación por orientación sexual
La actividad se lleva a cabo desde hace ocho año
En el evento también participaron la titular del Ministerio de Cultura, Silvia Regalado, y el director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Inclusión Social, Cruz Torres, quien felicitó a la comunidad LGBTI “por el esfuerzo colectivo y las acciones que han construido y dirigido para garantizar que el país sea un país respetuoso de la diversidad”.
“Hago un llamado a las familias, comunidades y a la sociedad en general a reconocer que el respeto a la diversidad y a los derechos humanos garantiza la edificación de una sociedad justa, pacífica y democrática que beneficia a todos”, agregó Torres.
Palabras del director de Diversidad Sexual de @SecInclusionSV, Cruz Edgardo Torres en acto público sobre acciones de reconocimiento de los Derechos Humanos de la comunidad #LGBTI en el Centro de Gobierno. pic.twitter.com/AJ4EzTu6Ei
— Ministerio de Cultura (@MICULTURASV) 28 de junio de 2018
Recientemente, el Ministerio de Cultura proyectó colocar la bandera de la comunidad LGTBI en la fachada del Palacio Nacional, en San Salvador.
Según los registros de las organizaciones sociales, en San Miguel, Santa Ana y San Salvador existen aproximadamente 6 mil miembros de este colectivo.