Un camino de sufrimiento y muchos obstáculos ha tenido que enfrentar Ana Gloria Peñate, residente del cantón Barranca Honda, San Juan Opico, La Libertad, quien durante 20 años ha padecido una extraña enfermedad conocida como el Mal de Pott.
Peñate recibió el diagnostico recién cumplidos sus 19 años, ahora ella tiene 39 y durante dos décadas ha tenido que estar conectada día y noche a una máquina de oxigeno valorada en 950 dólares, que se compró con la ayuda de dos personas que residen en los Estados Unidos.
Según el doctor Julio Valle este padecimiento es un tipo de tuberculosis vertebral, que afecta principalmente la columna, causando deformaciones y por último problemas respiratorios.
“Una mañana me disponía a salir a trabajar, de repente comencé a sentirme mal de salud. Tenía dolores de espalda, fiebres altísimas y problemas para mover mi cuerpo”, relató Ana Peñate.
Los síntomas la obligaron a dirigirse inmediatamente a la unidad de salud más cercana. Después de 15 días de observación, le dieron la noticia que su vida cambiaría drasticamente desde ese momento, nunca se imaginó que siendo aún una joven cargaría con una enfermedad que la dejaría en una silla de ruedas.
“Muchas veces me sentía triste, pero la fe en mi Dios era tan fuerte que siempre me sostenía con las ganas y el deseo de seguir adelante”, dijo de forma sonriente.

VIDEO: Conoce las manos de los samaritanos que cambian rostros de indigentes en Apopa
Te presentamos la historia de un grupo de amigos que forma desinteresada ayudan a los más desposeídos en Apopa
Su pequeña familia ha sido un gran ejemplo de amor y entrega en medio de la crisis. Su padre, Valentín Peñate de 84 años, con una edad muy avanzada, se dedica a cultivar maíz y frijol para sacar el sustento diario y cubrir con las necesidades del hogar, mientras que su madre cuida de ella en todo momento.
Desde hace 8 meses la salud de Peñate ha empeorado, presentando dificultades para respirar, cosa que es común ver en pacientes que sufren el Mal de Pott. Como consecuencia de sus complicaciones, tuvo que ser internada por varios días en el Hospital San Rafael, ubicado en Santa Tecla, La Libertad.

Gloria adquirió la máquina gracias a la ayuda de dos salvadoreños residentes en Estados Unidos. Foto/Jonathan Tobías
A pesar que el mal de Pott es una enfermedad que a la larga se convierte en un gran gasto para las personas que la padecen, la familia Peñate ha encontrado ayuda en personas solidarias.
“Siempre hay gente con buen corazón que nos han ayudado, incluso los vecinos nos regalan de vez en cuando dinero para las medicinas”, dijo Gloria Peñate.

Para ayudar puedes comunicarte al teléfono 7017 3644, con Gloria, cualquier donación es importantes. Foto/Jonathan Tobías.
Los gastos que deben cubrir y de los cuales están solicitante ayuda como familia son para la compra de pampers, medicamentos y la factura de la luz de 40 dólares, cantidad que les ha aumentado últimamente por la utilización de la máquina de oxígeno.
“Toda persona que quiera y tenga la disposición de ayudarnos con lo que sea, estaremos muy agradecidas. A veces por nuestra situación no tenemos el dinero suficiente para cubrir todos los gastos de mi hija”, dijo la madre, María Flores.