Por concluir trabajos viales en zona Rancho Navarra

La construcción de la obra vial inició en abril de 2017, con un costo superior a los 21 millones de dólares.

descripción de la imagen
Foto/ Enrique Carranza

Por Enrique Carranza

2018-06-15 2:21:44

En dos semanas será habilitada la circulación de automóviles en el paso a desnivel del Navarra; cuya infraestructura se construye desde hace un año y se espera que por ahí pasen 800 mil autos diariamente.

Los trabajos, que también contemplan la edificación de un sistema de pasarelas internas y cuatro derivadores, tienen el 92 por ciento de avance. Faltan trabajos en la zona peatonal y de seguridad en la carretera, informaron, ayer.
“Ya son detalles los que faltan para concluir los trabajos en la zona”, dijo el ministro de Obras Públicas, Eliud Ayala.

El funcionario informó que la obra en general será terminada el 21 de julio. Inicialmente, la fecha de finalización de la obra era finales de junio.

La razón de la demora es que la empresa constructora ha solicitado una prórroga de 35 días, porque la humedad en el suelo y tierra contaminada con aguas negras en la zona norte del paso a desnivel provoco un retraso en la ejecución de los trabajo; además, por la finalización de trámites de derechos de vía.

A eso se suma que los trabajos de soldadura se han suspendido cada vez que llueve, y eso postergaba otras labores.

El proyecto ya tiene el 92 por ciento de avance en la construcción. Foto/ Cortesía Mop

La primera prorroga fue concedida el 9 de febrero de 2018, en ese momento la empresa constructora logró 105 días calendario extra.

La petición, hecha en diciembre de 2017, se justificó con eventos que estaban fuera del control del contratista y le obligaron a reprogramar trabajos.

Algunas imprevistos que motivaron la solicitud fueron: falta de autorización de algunos propietarios de derechos de vía en cuanto al acceso a sus inmuebles, no se aprobó el cierre de la ruta colonia Vista Hermosa-bulevar Antonio Rodríguez Porth, autorización de trabajos, tala de árboles, incongruencias de diseño no resueltas y remoción tardía de postes.

Además, la época de lluvia también incidió, porque no permitieron realizar el reciclado de pavimento y colocación de carpeta asfáltica, eso debió ser hecho entre junio a septiembre de 2017.

“Muy pronto, el país va a tener el primer corredor libre de semáforos con la apertura del conocido paso a doble nivel Navarra. Muy pronto el país tendrá una salida de forma expedita de Santa Ana hasta Zacatecoluca. El esfuerzo ha sido constante, todo el país ha sido testigo”, expresó Ayala.

La construcción de la obra vial inició en abril de 2017, con un costo de 21 millones de dólares.

“Uno de los desafíos que estamos terminando es el paso peatonal, que permitirá no solo resolver el problema de comunicación de lado a lado sino ofrecer un espacio público a la ciudadanía”, manifestó Ayala. Agregó que ese paso peatonal, cumple con las normas de accesibilidad universal.

Por el momento las autoridades de Obras Públicas estiman que la inversión será menor, agregaron que al “liquidar” la obra se conocerá el monto exacto del ahorro.

Ayala hizo un llamado a población a respetar a los gestores y a los trabajadores viales para que puedan agilizar el proceso de construcción.

Los carriles subterráneos o paso deprimido de ese proyecto fueron habilitados el 13 de febrero. Estos carriles son de uso exclusivo para los conductores que viajan de la zona de San Marcos hacia la capital.

Además, aún se mantiene abierto un carril paralelo para los conductores que se dirigen a la colonia Vista Hermosa.

El paso peatonal cumple con las normas de accesibilidad universal. Foto/ Enrique Carranza

Además, el funcionario detalló que los trabajos en general serían terminados el 21 de julio, pues la empresa constructora ha solicitado una prórroga de 35 días, las causas estarían relacionadas a humedad extra encontrada en la zona norte de los trabajos y la finalización de trámites de derechos de vía.

TE RECOMENDAMOS:

Paso subterráneo de Rancho Navarra ya está habilitado

El paso de los carriles será permanente y se espera que los trabajos finalicen a mediados de este año.

La construcción de la obra vial inició en abril de 2017, con un costo superior a los 21 millones de dólares.

Por el momento las autoridades de Obras Públicas estiman que la inversión será menor, agregaron que al “liquidar” la obra se conocerá el monto exacto del ahorro.

Al menos 800 mil autos circulan en la zona a diario.